El día de ayer, el Senador del PAN Guillermo Tamborrel Suárez y 48 senadores más presentaron una iniciativa para modificar el nombre de nuestro país de Estados Unidos Mexicanos a México.

 

La iniciativa propone modificar el nombre de la Constitución Política, para que ésta se convierta en la Constitución Política  de México, y en consecuencia modificar todos los artículos de la carta magna en los que se hace referencia a los Estados Unidos Mexicanos, para sustituirlo por el vocablo México.

 

En la exposición de motivos  se señala que la designación como Estados Unidos Mexicanos de nuestro país, se le atribuyó en la Constitución de 1824, como imitación de la Constitución de los Estados Unidos de América, ya que se consideraba como el modelo de país a seguir.

 

Sin embargo, existen instituciones que incluyen el vocablo “México” y no “Estados Unidos Mexicanos”, es el caso del Banco de México, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Armada de México, etc. Asimismo se destaca que existen leyes que le dan al país esa denominación, que el gentilicio aplicable a los nacidos en este país es “mexicano” y que en el extranjero nuestro país es conocido como México, inclusive, el puesto de nuestro país en la ONU tiene esa denominacion, por lo que esta reforma sería reconocer una realidad

 

El documento concluye señalando que  es tiempo y oportunidad de formalizar el nombre que siempre ha tenido nuestro país, que reafirma que somos mexicanos y que al mismo tiempo “sea un reconocimiento y un homenaje para todos los próceres y héroes nacionales que lucharon y murieron en el anhelo de un México independiente, de una Nación con identidad propia y, como parte de esta identidad, con un nombre claramente diferenciado de cualquier otro pueblo.”

 

Es de destacar que esta es la tercera iniciativa que se presenta intentando cambiar el nombre del país. La primera se presentó en la 55 Legislatura de la Cámara de Diputados, que inició el 1 de septiembre de 1991 y concluyó el 31 de agosto en 1994, por el Diputado priísta Gustavo Carvajal Moreno.

 

La segunda se presentó en el año 2003, en la 58 Legislatura, por el entonces coordinador de los Diputados panistas, Felipe Calderón Hinojosa.

 

Esta iniciativa viene a sumarse a una menos trascendente, promovida también con motivo del Bicentenario en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y que busca cambiar el nombre del lugar donde supuestamente Hernán Cortés lloró su derrota de  “Árbol de la Noche Triste” por el del “Árbol de la Noche Victoriosa”.

 

A ver que iniciativa tiene más suerte.

 

www.miabogadoenlinea.net

 

Pin It