En las ciudades de Guadalajara y el Distrito Federal se han presentado casos en los que artesanos que elaboran piñatas son víctimas de un supuesto operativo antipiratería. Así, han sido decomisadas piñatas que representan al Hombre Araña, el Capitán América y Hulk, entre otros personajes de Marvel.

En ambos casos se alega que los piñateros están violando la Ley de la Propiedad Industrial, al comercializar estos personajes sin licencia de los propietarios de los derechos.

En el caso de Guadalajara, el operativo se efectuó en agosto de 2009,  y se supone que abogados de Marvel Entertainment presentaron una denuncia que llevó al arresto de seis personas y al decomiso de más de 2000 productos, entre ellos, piñatas. Inclusive, se atribuyen declaraciones en ese sentido a Ulises Enríquez Camacho, vocero de la Procuraduría General de la República en Jalisco.

El segundo caso registrado se presentó en marzo de este año, y Tycoon/Promarca, empresa que representa a Marvel en México, declaró al reportero de Milenio Víctor Manuel Michael que el despacho que participó en el operativo en el D.F., “no ha sido ni contratado ni cuenta con la autorización de la trasnacional estadounidense para emprender ningún procedimiento legal, mucho menos ordenar decomisos de piñatas”. En Marvel Entertaiment en Estados Unidos señalaron al diario que no tenían noticias de un proceso legal en México.

Los vendedores denuncian que fueron golpeados, que estuvieron detenidos 10 horas, que se les pidieron fianzas de 40 mil pesos y que nunca fueron formalmente presentados ante la autoridad. En este caso, tanto la Policía Federal como la PGR, no han dado información.

Puede tratarse de extorsiones o de acciones reales, ya que algunos señalan que puede ser Televisa el que haya presentado la denuncia, ya que ellos tienen licencia de Marvel para publicar sus comics. Estos hechos llevaron a los artesanos a preguntarse ¿Cómo podemos estar copiando a Marvel? Son piñatas, ¿Las personas que hacemos piñatas de estos personajes estamos haciendo algo tan ilegal como los que hacen música, películas y programas piratas?

Pues aunque parezca que no,, efectivamente todos los vendedores de piñatas, playeras y otra mercancía, están violando la Ley de la Propiedad Industrial y la Ley Federal del Derecho de Autor al reproducir estos personajes sin licencia.

El panorama se puede agravar para estos comerciantes si el Senado aprueba las reformas  que realizó la cámara de Diputados al artículo 429 del Código Penal Federal y 223 Bis de la Ley de la Propiedad Industrial para que se persigan de oficio los delitos en contra de la propiedad intelectual, es decir, ya no se requerirá denuncia por parte del afectado.

Algunos artesanos se han organizado para acercarse a las empresas y tramitar las licencias necesarias, y mientras las obtienen podrá volverse extraño ver piñatas de Winnie Pooh, Ben 10, Batman, las princesas de Disney, y otros personajes o inclusive serán artículos más costosos.

Fuente: New York Times

www.miabogadoenlinea.net

Pin It