Después de 10 años de juicio y un estudio de tres meses sobre el proyecto de resolución, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió la revisión de amparo interpuesto por 54 embotelladoras de Coca-Cola FEMSA, en contra de una multa que impuso la Comisión Federal de Competencia, CFC, por supuestas prácticas monopólicas en la distribución de sus productos.
En el año 2000 Coca Cola fue acusada por Pepsi-Cola Mexicana, Embotelladora Aga y otras embotelladoras porque exigía a las tiendas de abarrotes y pequeños negocios exclusividad, a través de diversos medios como que en los refrigeradores que proporcionaba Coca-Cola sólo se guardaran refrescos de esta compañía, o que las tiendas que pintaba la transnacional sólo vendieran su marca. Por estas prácticas la Comisión Federal de Competencia impuso multas por 10.5 millones a cada empresa del grupo embotellador Coca- Cola Femsa.
Sin embargo, la Corte estableció que la Comisión Federal de Competencia (CFC) deberá reabrir la investigación admitiendo las pruebas que presentó Coca Cola y que no fueron tomadas en cuenta, debiendo de emitir una nueva resolución.
Asimismo, la Primera Sala estableció que la CFC puede investigar posibles prácticas monopólicas de grupos económicos y grandes empresas, revisando a totalidad de las entidades que conforman un determinado grupo económico y cuando ponga fin a la investigación, tendrá que acreditar la responsabilidad individual y concreta de cada entidad del consorcio, por lo que una vez que concluya la investigación, la CFC deberá fincar la responsabilidad de cada empresa embotelladora y no en conjunto.
Aunque es un gran triunfo para Coca Cola, el asunto aun no concluye, más bien, volvió a empezar.
Fuente: El Economista
miabogadoenlinea.net