Sergio Adrián Hernández Huereca, un joven de 14 años de edad murió el lunes en Ciudad Juárez al ser baleado presuntamente desde El Paso, Texas por agentes de la Patrulla Fronteriza.
Según la versión de los jóvenes que se encontraban con Sergio, ellos se encontraban jugando en un área llamada el Puente Negro, que se ubica exactamente en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas.
En algún momento atravesaron el lodo y cruzaron al lado norteamericano. Dos agentes de la Patrulla Fronteriza en bicicleta los vieron y uno de ellos comenzó a tirarles. Los jóvenes regresaron al lado mexicano corriendo y se ocultaron, pero Sergio se asomó para revisar si se habían retirado los agentes y fue alcanzado en la cabeza, muriendo instantáneamente.
Horas después la Patrulla Fronteriza volvió a accionar sus armas realizando varios disparos al aire, para dispersar a la gente que se amontonaba en el Río Bravo para protestar.
En la versión del FBI, el agente de la Patrulla Fronteriza fue atacado y este disparó su arma, pero no precisaron la naturaleza de la presunta confrontación o cuántos agentes estuvieron involucrados en el incidente, ni cuántos presuntos atacantes y si éstos estaban armados o no.
Los agentes de la Border Patrol tienen la facultad legal de detonar su arma de fuego si sienten que su vida o la de alguien más se encuentra en peligro, y deben presentarse tres situaciones previas: el agresor debe tener oportunidad, intención y probabilidad de lesionar al agente.
{loadposotion aaa}
Incidentes de este tipo parecieran comunes con este cuerpo de seguridad norteamericano, ya que en 2004 se denunció que un helicóptero de la patrulla fronteriza aterrizó en Naco, Sonora, para detener a unos inmigrantes; en diciembre de 2005 un agente de la patrulla fronteriza baleó a un mexicano en la frontera entre San Diego y Tijuana, el agente responsable fue exonerado; en enero de 2008 arrojaron gases lacrimógenos hacia Tijuana, supuestamente para protegerse de pedradas; en octubre de 2009 arrojaron granadas antimotines a San Luis Río Colorado, en Sonora ...
El incidente de Juárez tiene complicaciones jurídicas más graves, ya que el homicidio se perpetró en territorio mexicano, pero los disparos se efectuaron del lado norteamericano violando nuestra soberanía.
Según testimonios de los testigos el asunto viene a complicarse más, ya que las versiones señalan que el agente de la Patrulla Fronteriza se encontraba en territorio mexicano cuando realizó el disparo homicida.
El gobierno podría requerir la extradición del agente responsable, y el caso podría adquirir más trascendencia de la que se le está dando ahora.
O como en los demás casos, también existe la posibilidad de que no pase nada.
Fuente El Diario de Juárez
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net