Teniendo como marco el Congreso Nacional de Derecho Procesal Penal "Hacia la armonización de la legislación procesal penal en México", que se efectuó en Guanajuato la semana pasada, el Diputado Josué Valdés Huezo, retomó el tema de un Código Penal único para toda la República.

 

El legislador consideró como un obstáculo para la impartición de justicia el que existan 32 códigos penales con penalidades distintas para los mismos delitos, o inclusive, con tipos penales que en algunos estados no son considerados delitos.

 

 

El diputado manifestó que las reformas en materia de secuestro, robo de autos o piratería, perderán su sentido práctico si cada estado interpreta la ley de acuerdo a sus códigos locales.

 

El tema no es nuevo y ya fue propuesto por el Presidente Felipe Calderón cuando en 2007 presentó un paquete de reformas en materia de justicia penal y seguridad pública, pero la idea es inclusive más antigua: Raúl Carrancá y Trujillo propuso la unificación de las legislaciones, aunque no utilizó el término de Código Penal "único". esto lo hizo desde la primera edición de su Derecho Penal Mexicano. Parte General, que corresponde al año de 1937.

 

Estas propuestas no han prosperado puesto que implican reformas constitucionales y un consenso entre todas las entidades federativas, por lo que prevalecen distintos sistemas penales en el país.

 

Fuente: Diario de Yucatán

 

www.miabogadoenlinea.net

 

 

Pin It