En el artículo 43 de la Constitución Política de nuestro país se citan las entidades que integran la República. En algunos casos los nombres no están completos, tal es el caso de Coahuila.
En 1868, Benito Juárez le concedió a Coahuila su independencia como entidad de la Federación, asignándole el nombre de Coahuila de Zaragoza, para recordar a Ignacio Zaragoza, el general que venció a los franceses en la batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862. Esta denominación es la que aparece en la constitución local.
Por ello el diputado priísta Rubén Moreira Valdez presentó una iniciativa para reformar precisamente el artículo 43, y que aparezca la denominación completa del Estado. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la propuesta, considerándolo el Diputado Moreira un acto de justicia porque se basa en un derecho a la identidad que debe ser reconocido desde el ámbito jurídico y oficializarse en la Carta Magna.
La reforma ahora deberá ser aprobada por la Cámara de Senadores y posteriormente por las legislaturas estatales.
Ya entrados en gastos, deberián incluir las denominaciones correctas de los estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Michoacán de Ocampo.
Fuente: El Universal
www.miabogadoenlinea.net