Autoridades de Cancún colocaron sellos de clausura en la Plaza de Toros donde el sábado se presentaría el rapero El Alemán
El municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, suspendió mediante sellos de clausura la presentación en la Plaza de Toros de Cancún del rapero mexicano conocido como El Alemán, con fundamento en el Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas del municipio de Benito Juárez.
Conforme con la información obtenida en diferentes medios, la clausura obedeció no a faltas a medidas de protección civil, sino al contenido del espectáculo, haciéndose saber que las autoridades municipales no permitirán espectáculos que inciten a la violencia, el sexo y a otras formas de libertinaje.
No nada más se trata de la cancelación de este concierto, sino que días antes se canceló la presentación de El Komader, respecto de lo que el secretario general del ayuntamiento, Jorge Aguilar Osorio, declaró a Aristegui Noticias lo siguiente: “El Bando de Policía y Buen Gobierno establece que los espectáculos públicos no deben promover ningún tipo de violencia y desafortunadamente hemos tenido incidentes cada vez que hay este tipo de conciertos en la Plaza de Toros; por ello el gobierno municipal tomó la determinación de ya no permitir este tipo de conciertos”.
El Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas del municipio de Benito Juárez se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo el 30 de abril de 2010 y las reformas más recientes el 13 de mayo de 2022. La gran pregunta es, si ya se había obtenido el permiso, ¿se tenían facultades para clausurar el concierto a última hora, como sucedió con la presentación de El Alemán?
En el artículo 17 se señalan los espectáculos permitidos frente a los no permitidos. Entre los permitidos se hacen cinco clasificaciones de las que, para analizar este caso, nos interesan dos: culturales y de variedad.
Son espectáculos culturales “las exhibiciones y exposiciones de todo tipo, que sirvan para educar, instruir o cultivar al público que asiste como los conciertos, audiciones poéticas, representaciones de ópera, tragedias, drama, comedia, ballet, teatros y cinematógrafo”.
“Son de variedad la presentación de artistas en teatros, centros nocturnos, cabaret, zarzuela, comedia graciosa, opereta, sainete, revista y todos los no comprendidos como culturales”.
¿En dónde se ubica el concierto de El Alemán? ¿En dónde ubicamos cualquier concierto de música popular?
El artículo que fue reformado en mayo de 2022, expreso sobre el contenido de los espectáculos, es el 19 y, probablemente, en el que se fundamentó la clausura. Todo esto, sin embargo, es especulación porque, hasta donde he revisado, no hay declaración oficial de las autoridades. El texto es el siguiente:
“Toda persona física o moral es libre de poder organizar y presentar el espectáculo que desee, siempre y cuando respete los valores culturales, intelectuales, éticos, religiosos, cívicos y artísticos así como el respeto a la intimidad de las personas, a la genitalidad, la sexualidad y el debido decoro que le responde a la reproducción del género humano, evitando su comercialización, mofa, disminución axiológica o la denigración de las preferencias sexuales de los habitantes de nuestro Municipio, así como preservar el orden público establecido por la sana convivencia social y la solidaridad humana, evitando en todo caso, actos, posturas o gestos, reales o simulados, que induzcan al espectador a peleas a muerte, la promiscuidad, inciten a la violencia física o induzcan a la tortura. En todo espectáculo y diversión pública se deberá respetar el derecho de terceros, incluidos los de propiedad industrial, así como de derechos de Autor.”
Para poder contratar la Plaza de Toros, anunciar y vender boletos, se infiere que el promotor del espectáculo de El Alemán ya había obtenido la autorización expedida por el secretario general del Ayuntamiento, conforme con las disposiciones del mencionado Reglamento. Esto quiere decir que ya se habían cumplido con los requisitos y, salvo que el programa hubiere variado, es difícil encontrar alguna causa para clausurar la Plaza de Toros, suspendiendo el concierto del sábado. Es decir, cuando se autorizó el concierto, las autoridades de Cancún tenían que conocer la música de este rapero.
El artículo 134 del Reglamento dispone: “La clausura es el acto administrativo a través del cual la autoridad competente, como consecuencia de un incumplimiento a la normatividad correspondiente, suspende las actividades de un establecimiento abierto al público mediante la colocación de sellos en el local correspondiente, pudiendo ser de carácter temporal o definitiva”.
El artículo 140 señala las causas de clausura, todas ellas referentes a la actualización de una situación o conducta y no a la expectativa. De entre estas causas, la que se podría señalar es la que señala “cuando se realicen actos constitutivos de delitos o que entrañen violación a las leyes y reglamentos aplicables en el interior de los establecimientos a que se refiere el presente reglamento, sin perjuicio de las sanciones de carácter penal o administrativo a que se diera lugar si hay culpa o responsabilidad del propietario o encargado.” Reitero, habla de una conducta realizada, lo que en el caso no pudo ocurrir porque el concierto no se realizó.
Si se contaba con la autorización y el concierto se canceló a última hora, ¿el promotor o empresario puede hacer responsable de sus pérdidas a las autoridades municipales? Muy probablemente sí.
¿Quién es El Alemán? En publicación del 1º de mayo de 2023, la revista GQ describe a Erick Raúl Alemán Ramírez, El Alemán, como “uno de los mejores raperos de México”, que actualmente “disfruta de una sólida base de fans, fama internacional, e incluso es admirado por algunos de sus colegas de la industria.”
“Su talento y habilidad con las rimas le ha concedido un lugar en escenarios como el Lollapalooza de Chile, el Festival Pa'l Norte y el Vive Latino. Además, en 2021, fue nombrado como el Mejor Acto de América Latina Norte por los MTV Europe Music Awards”, se agrega en la reseña publicada.
Sipse.com cita al rapero diciendo que “venimos a pasarla bien y no hacerle daño a nadie, la neta. Yo siempre les he hablado en mis canciones de salir adelante, de buscar el éxito de siempre, ir en busca de una mejor calidad de vida para tu familia, para tu mamá, para tu jefa, igual sacar adelante a tus compas del barrio”.
Quizá la apreciación de las autoridades de Cancún sea diferente sobre el rap, lo que lleva a preguntarnos si no se trata de un estereotipo que incluso, en los Estados Unidos, está sirviendo como “prueba” para condenar a los creadores de la comisión de delitos.
Más información cancun.gob.mx
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción total o parcial, citando y vinculando a miabogadoenlinea.net
Imagen de virtualpuebla.com