La fracción parlamentaria del PRI presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa de Ley Federal de Partidos Políticos, con la finalidad de fortalecer estos institutos y evitar que se designen candidatos que no representan la ideología de los partidos o que se postulen como candidatos de un partido aquellos que han renunciado a la militancia en otro.
Con este fin la iniciativa propone establecer en el artículo 35 de la Constitución Política, “…que una vez iniciado el proceso electoral federal, el afiliado o candidato a un cargo de elección popular que renuncie a su militancia partidista no pueda ser postulado por otro partido”.
En la exposición de motivos se destaca que existe una crisis de credibilidad de los partidos políticos, pero se manifiesta en contra de las candidaturas independientes, ya que considera que “…se debilitaría aún más al sistema de partidos políticos, fortaleciéndose los personalismos en la política, lo que puede traer como consecuencia problemas en la calidad de la representación, altos índices de volatilidad electoral, mayor probabilidad de financiamiento ilícito de la política, deficiencias en la rendición de cuentas y una disminución en la calidad de la democracia mexicana".
Asimismo, se propone adicionar un párrafo al citado artículo 35, que quedarí así: “En el caso de que un legislador electo renuncie al partido político que lo postuló como candidato y se adhiera a otro distinto o se declare independiente, perderá dicha calidad en función de que la curul pertenece al grupo parlamentario del partido político que lo postuló. En este caso, ocupará su lugar el suplente.”
El contenido de esta iniciativa es controvertido, y seguramente será sujeto de análisis y criticas en los círculos académicos.
Fuente: gaceta.diputados.gob.mx
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net