Junta laboral en Tampico

 

Abogados litigantes en materia laboral se oponen en Guerrero al nombramiento del director general del Centro de Conciliación Laboral del estado

Especialistas en derecho laboral del estado de Guerrero se están manifestando en contra del nombramiento de José Manuel Salazar Ibarra como director general del nuevo del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guerrero, por considerar que no tiene experiencia en la materia.

La ley que crea el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guerrero fue aprobada por el Pleno del Congreso del estado el 30 de marzo. Se trata de un organismo público descentralizado de la Administración Pública Estatal, dotado “con plena autonomía técnica, operativa, presupuestaria de decisión y de gestión, sectorizado a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, para llevar a cabo el servicio público de Conciliación laboral para la resolución de conflictos entre trabajadores y patrones, en asuntos del orden local, previo a presentar la demanda antes (sic) los tribunales laborales, procurando el equilibrio de los factores de la producción y justicia social, ofreciendo una instancia eficaz y expedita conforma (sic) a lo establecido en el artículo 123 del apartado ” A” fracción XX párrafo segundo de la Constitución General”, conforme se lee en el dictamen aprobado.

La creación de este Centro se hizo para apoyar la transición de la función jurisdiccional de las juntas

federales y locales de conciliación y arbitraje al Poder Judicial de la Federación y poderes judiciales locales, como parte de la reforma a los artículos 107 y 123, apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Justicia Laboral del 24 de febrero del 2017.

El artículo 4º de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guerrero dispone que el objeto de este organismo es “ofrecer el servicio público de conciliación laboral para la resolución de los conflictos entre personas trabajadoras y patrones en asuntos del orden local, procurando el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, con competencia para substanciar el procedimiento de conciliación, conforme lo establece el párrafo segundo de la fracción XX del artículo 123 apartado A, de la Constitución General.”

El 19 de septiembre, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Ibarra, tomó la protesta del nuevo director general del Centro, lo que generó malestar entre los profesionistas del derecho laboral que dicen no haber sido consultados respecto de este nombramiento y que están en desacuerdo porque Salazar Ibarra desconoce de la defensa del trabajador.

El artículo 6º de la Ley establece que “el Centro de Conciliación contará con una o un Director General designado y removido por la persona Titular del Poder Ejecutivo, quien deberá tener capacidad y experiencia en la materia competencia del Centro de Conciliación…”

Citado por elfarodelacostachica.com.mx, el abogado Ricardo Magos Ramírez, representante de la Asociación de Abogados Laboristas del Estado de Guerrero, dijo que con este nombramiento no se cumple con el perfil necesario para ejercer la dirección del organismo.

“Con la nueva reforma, se marcha al parejo que todo se complemente de los términos y los plazos legales; pero si llega una persona que no conoce el área, no conoce la materia, pues lógicamente en lugar de avanzar, vamos a retroceder y eso a nosotros como litigantes en materia laboral nos perjudica y también al trabajador que busca una administración de justicia pronta y expedita”.

En reportaje de Quadratín Guerrero, se lee que el abogado declaró que “lo importante es que los rezagos sean solventados y no aumenten como ocurrió durante la pandemia que se sumaron unos cuatro mil expedientes a los 70 mil que ya había.”

Inconformes con el nombramiento, las y los abogados laboralistas exigieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la conformación de una mesa de trabajo y amenazaron con iniciar movilizaciones en Chilpancingo y Acapulco, e incluso con la toma de las juntas en estas ciudades de no cumplirse con sus demandas.

Más información elfarodelacostachica.com.mx / quadratin.com.mx /congresogro.gob.mx

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Imagen de expreso.press

Pin It