Sacos de cementos

 

Gobierno de Tamaulipas iniciará acción legal para exigir a consorcio de constructoras responsabilidad por vicios ocultos de obra de hospital

La secretaria de Obras Públicas de Tamaulipas, Cecilia del Alto López, anunció que el gobierno del estado presentará demanda en contra de las dos empresas que empezaron la construcción del Hospital Civil de Ciudad Madero, para responsabilizarlas por los vicios ocultos en la obra.

La construcción del hospital fue encomendada al consorcio de empresas Constructora Tzaulan, S.A. de C.V. y M Tres Desarrolladora, S.A. de C.V., con recursos de un fideicomiso federal que el Seguro Popular puso en su momento a disposición de los estados para la construcción de varios hospitales, según información proporcionada por la funcionaria estatal.

Habiendo obtenido el contrato, el consorcio constructor estuvo entregando reportes técnicos falsificados en los que se aseguraba que la obra cumplía con las normas de construcción. Cada estado cuenta con reglamentos de construcción que los constructores deben cumplir. Sin embargo, y es interesante de señalar, no existe, por ejemplo, una Norma Oficial Mexicana en materia de resistencia de los materiales usados en la construcción, como concreto, ni métodos de prueba para verificar esta resistencia.

En el caso del Hospital Civil de Ciudad Madero, la obra inició en 2015, pero se presentaron varios retrasos, hasta que en 2018 las empresas abandonaron la construcción, por lo que el gobierno del estado inició un proceso para lograr la rescisión del contrato.

Sin haber concluido esta proceso, en 2019 el gobierno del estado entregó un nuevo contrato a la constructora Aryve, pero la construcción de la obra se reanudó hasta 2021, cuando concluyó el proceso para rescindir el primer contrato. En este momento el proceso está en fase de reclamo de fianzas de cumplimiento y de anticipo.

En abril de 2021, se detectaron varias grietas en las columnas del edificio, por lo que el gobierno decidió realizar un peritaje, que fue adjudicado a la empresa HQ Control, que realizó pruebas físicas y químicas a elementos como pilas, zapatas, columnas y losas.

HQ Control concluyó que varios elementos estructurales de concreto no tienen la resistencia especificada en el proyecto del contrato licitado y recomendó suspender los trabajos de construcción y reparar los fallos estructurales mediante el reforzamiento de las columnas.

"La empresa concluyó que la baja resistencia de los elementos se debe a una calidad inadecuada del concreto, así como a un procedimiento constructivo mal ejecutado por el consorcio conformado por las empresas Constructora Tzaulan, S.A. de C.V. y M Tres Desarrolladora, S.A. de C.V.”, declaró la secretaria Del Alto López.

Para realizar los trabajos de reforzamiento, el gobierno de Tamaulipas publicará en las siguientes semanas las bases de la licitación para adjudicar este contrato.

Por tratarse de vicios ocultos en la obra, la secretaria de Obras Públicas del estado declaró en conferencia de prensa que corresponderá al consorcio de Constructora Tzaulan, S.A. de C.V. y M Tres Desarrolladora, S.A. de C.V., pagar el costo del reforzamiento, además de los daños y perjuicios consecuencia de los vicios ocultos detectados de la ejecución de la obra. Para reclamar estas obligaciones se ha planeado presentar una demanda.

La obra estaba prevista para ser entregada en mayo de 2021. Ahora, en vista de la suspensión y de los trabajos de reforzamiento que se necesitan realizar, no hay fecha prevista de entrega del Hospital Civil de Ciudad Madero.

Más información noticiasdetamaulipas.com / hoytamaulipas.net

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

 

Pin It