El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Música y del Espectáculo, diputado Armando Báez Pinal, estimó insuficientes las reformas que el Congreso de la Unión aprobará próximamente para combatir la piratería y que establecen que los delitos en materia de derechos de autor se perseguirán de oficio salvo lo que se refiere a la sobre producción de obras y la adjudicación ilegal de la misma.
El Diputado Baéz considera necesario que se regulen las descargas de obras intelectuales por Internet a fin de sancionar estas conductas, por lo que señaló que ya está trabajando en una propuesta para regular Internet, en la cual no se pretende negar el acceso a la información, sino limitar al usuario para que ya no pueda accesar al portal del cual descargo la obra protegida, sin que necesariamente se suspenda el servicio de Internet, ya que se trata del robo de una obra intelectual.
El modelo es semejante al que se está discutiendo en España y que limita el acceso del usuario a toda la red. Existen otros modelos en los que se ataca la piratería a través de los servidores que almacenan esta información como Rapidshare.
Señaló que en 2009 se realizaron más de 5,500 millones de descargas con contenido ilícito en el mundo, poniendo en crisis a la industria, especialmente a la musical ya que se deja de producir con la consecuencia de que no haya promoción ni apoyo a los nuevos talentos, que los compositores, productores, cantantes, músicos no reciban regalías por las obras intelectuales que han realizado, por lo que considera necesario sentar las bases para que el fenómeno no siga creciendo y dañando a la industria del entretenimiento, haciendo insostenible la producción de artículos culturales.
Fuente: Crónica
www.miabogadoenlinea.net