PROFECO anunció acuerdo con AT&T con beneficios a consumidores a los que se hicieron cobros indebidos por compra diferida de equipo
Este 24 de mayo, la Procuraduría de la Defensa del Consumidor, PROFECO, publicó los términos del convenio judicial al que el organismo y la firma de telecomunicaciones AT&T llegaron para poner fin a la demanda colectiva promovida en octubre de 2020 por cobros indebidos.
La acción colectiva fue promovida por la PROFECO por el cobro de "cargo por equipo diferido", realizado por AT&T a sus clientes entre noviembre de 2018 y agosto de 2019. Era un cargo de 225 pesos a los usuarios que adquirieron su equipo en mensualidades y que se reflejaba en la factura como "cargo por equipo diferido" cada año, mientras se tuviera contratado un plan con equipo en pagos mensuales.
En el acuerdo se disponen las reglas por las que AT&T bonificará y/o compensará a más de 844 mil de sus clientes a los que se hizo este cobro indebido.
Para quienes cancelaron su servicio o concluyó la vigencia y no renovaron, AT&T bonificará las cantidades cobradas por este concepto de “cargo por equipo diferido”, además de un 20 por ciento del total de la cantidad a devolver, como compensación.
Para los consumidores vigentes, AT&T se obliga a bonificar los cobros que haya realizado más el 20 por ciento adicional de compensación, a través de una bolsa de “datos-internet”, consistente en 3 GB por cada cobro efectivo en cada una de las líneas en que se haya realizado, sin establecer plazo límite para su consumo.
En ambos casos, los consumidores deben acudir al Centro de Atención a Clientes AT&T para manifestar que es su deseo adherirse a la acción colectiva.
Tratándose de quienes ya no son clientes, deberán presentar un estado de cuenta o el número telefónico en el que se aplicó el “cargo por equipo diferido”, y exhibir alguna identificación oficial. Una vez acreditado el derecho al beneficio, firmará el documento de adhesión a la acción colectiva, y personal de la tienda le entregará una orden de pago emitida a su nombre y que podrá ser cobrada en BBVA.
En caso de que el consumidor tenga algún adeudo pendiente con AT&T respecto de la línea que se trate, se descontará de la cantidad a bonificar y le será entregada la cantidad que resulte.
El documento que se firma deberá contener, al menos, la cantidad a devolver, el número de cobros realizados por concepto de “cargo por equipo diferido”, las fechas en que se realizaron, bonificaciones anteriores o adeudos pendientes y la cantidad a pagar por concepto de la compensación, es decir, el 20 por ciento adicional a la cantidad total a bonificar, y que se calculará antes de realizar los descuentos por adeudos o bonificaciones existentes.
Los clientes vigentes deben identificarse como clientes y presentar en el Centro de Atención su identificación y el número de teléfono al que se hicieron los cargos indebidos, llevando el teléfono celular en el que se activará la bolsa de datos de Internet.
También deberá firmar el documento que le será entregado por personal de la compañía, en el que deberá constar el número de GB que recibirá, los cobros realizados y las fechas en las que se efectuaron.
Clientes vigentes y pasados con derecho a estos beneficios, tienen hasta el 4 de octubre de 2023 para adherirse a la acción colectiva. Después de esta fecha no podrán exigir estos beneficios.
Para los consumidores que acudieron a la PROFECO y otorgaron su consentimiento para adherirse a la demanda de acción colectiva, además de los beneficios anteriores, AT&T les pagará por resarcimiento 3,000.00 pesos. Estas personas serán contactadas directamente por la PROFECO.
Más información gob.mx/profeco
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net