Procuraduría del consumidor emitió alerta a fanáticos del fútbol para evitar fraudes en adquisición de boletos al Mundial Qatar 2022
Millones de aficionados mexicanos al fútbol pudieron volver a dormir en paz el 30 de marzo cuando la selección de México calificó para jugar en el muy polémico Mundial FIFA Qatar 2022. A estas alturas ya incluso sabemos que el primer partido lo disputará el 22 de noviembre cuando se enfrente a la selección de Polonia.
De acuerdo con información de ESPN, la primera fase de venta de entradas para el Mundial de Qatar se cerró con un total de 804,186 localidades compradas por aficionados de todo el mundo, especialmente de Qatar y de Estados Unidos, Inglaterra, México y Emiratos Árabes Unidos.
Las entradas individuales más demandadas fueron las del partido inaugural y de los últimos encuentros, aunque también se han vendido abonos de selección y abonos para cuatro estadios.
Por el entusiasmo que este evento deportivo genera en nuestro país, la Procuraduría de Protección al Consumidor, PROFECO, emitió una advertencia para evitar que quienes pretenden viajar al país árabe sean defraudados.
En comunicado de prensa del 1 de abril, la PROFECO informa que los boletos para los partidos solo podrán ser adquiridos por los usuarios finales y por estos canales:
“a. Directamente en FIFA.com – únicamente los consumidores podrán adquirir boletos para los partidos categoría regular. Ninguna agencia de viaje o entidad comercial alguna podrá incluir dentro de sus paquetes de viajes estos boletos.
“b. Con MATCH Hospitality y/o sus agentes autorizados a nivel global. Únicamente los consumidores podrán adquirir boletos para los partidos en categoría Hospitality con la empresa MATCH Hospitality quien tiene los derechos exclusivos y a nivel global del Programa de Hospitality de la FIFA. En México, solo pueden comercializar paquetes los agentes MATCH Hospitality Mexico (Zest Events), Lusso Travel y Mundomex.”
Para evitar que los y las aficionadas sean defraudadas, la PROFECO ha listado a las agencias que, hasta el 1 de abril, había detectado ofreciendo paquetes de avión, hospedaje y entradas a partidos, para que las personas eviten ser engañadas. Algunas de ellas son Nevada Tours, Kalinka Tours, Global Entertainment Mexico (GE México), Alpez Travel, Tours Irapuato, Just Travelling Travel Services, Eight Tours, All in One Travel, Destinos Maya, Viajes al Mundial, Pachbe Mexico, Mangat Atelier, Mexicotur, Deportours, Atayan Viajes, y, PlugMe Travel Score Hospitality.
Este martes 5 de abril inicia la segunda fase de la venta de boletos y no se descarta que más mexicanos muestren su interés por viajar a finales de año a Qatar para disfrutar de los partidos.
Esta edición, el Mundial de la FIFA se llevará a cabo del 21 de noviembre al 18 de diciembre y no en meses de primavera-verano como es tradición. Lo anterior porque la temperatura promedio en los meses de calor es de 41 grados, la que desciende a 26 grados entre diciembre y marzo.
Con entusiasmo, advertencias de intentos de fraude y, muy posiblemente, un aumento en la solicitud de créditos, se celebrara este Mundial que no ha estado exento de controversias, desde la designación de la sede que llevó a la investigación de funcionarios de la FIFA, hasta el trato inhumano que se dispensó a los trabajadores, mayoritariamente extranjeros, que laboraron en la construcción de los estadios. Tristemente, las vidas que se perdieron por estas condiciones de trabajo inhumanas, difícilmente serán recordadas entre porras, gritos y los desmanes a los que entusiasmo futbolero suele llevar.
Más información gob.mx/profeco // espn.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net