Concierto de rock

 

PROFECO anuncia que Ticketmaster ha flexibilizado sus políticas de reembolso por eventos pospuestos y cancelados

El 28 de enero la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor, PROFECO, anunció que, después de varias reuniones, la empresa de boletos para espectáculos Ticketmaster, anunciaba la flexibilización de sus reglas de reembolso de boletos por cancelación de eventos.

Bajo la nueva política, Ticketmaster anunció que el reembolso íntegro del precio del boleto, sin contar los cargos por servicio ni por entrega o envío, aplica no solo para los eventos cancelados, sino también para los que fueron movidos de fecha, sin importar las causas.

Las políticas de reembolso por eventos cancelados y pospuestos ha sido un tema controvertido particularmente durante la pandemia. Así, en los Estados Unidos, la empresa de boletos quedó sujeta a una acción colectiva iniciada precisamente por el reembolso de los boletos.

En esa acción colectiva se expuso que antes del brote del COVID-19, Ticketmaster Entertainment, Inc., una división de Live Nation Entertainment Co., ofrecía a sus clientes, al menos hasta el 13 de marzo de 2020, que "los reembolsos (estaban) disponibles si su evento se pospone, se reprograma o se cancela". Sin embargo, a partir del 14 de marzo de 2020, la empresa cambió retroactivamente sus políticas, ya que el COVID-19 forzó la cancelación o aplazamiento de la mayoría de los grandes eventos y reuniones públicas. Así, el reembolso empezó a ser aplicable exclusivamente en caso de cancelación del evento y no de cambio de fecha.

En diciembre de 2020, la acción colectiva sufrió un revés cuando un juez en California concluyó que Ticketmaster no puede ser demandada porque en sus políticas hay una cláusula que así lo dispone, estableciendo que todas las controversias deben quedar sujetas a arbitraje. El juez advirtió que las reglas aplican a todos los consumidores, incluso si no leen los términos de servicio antes de comprar.

En caso de cancelación de los eventos, en Estados Unidos y en México las políticas indican que el reembolso será automático, en México dentro de los 90 días posteriores a la cancelación oficial del evento.

En caso de cambio de fecha, las reglas son diferentes. En Estados Unidos, en los boletos comprados a partir del 1 de enero de 2021, la regla general es que no hay reembolso, salvo que el organizador del evento así lo disponga. Esta política es importante especialmente respecto de los boletos vendidos para eventos deportivos como la MLB de beisbol.

En México, si el evento fue pospuesto, solo hasta que se tenga la nueva fecha en que se celebrará, el consumidor puede pedir el reembolso si no desea o puede asistir. En este caso, se debe enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. solicitando el reembolso del precio del boleto. En este correo se debe incluir el nombre del titular de la tarjeta con la que se efectúa la compra, el número de referencia y una fotografía en la que se vea claramente el boleto o los boletos de los cuales se desee el reembolso. A lo largo de cada boleto se debe escribir “NULO con marcador negro (indeleble) debes romperlo a la mitad pasando por el código de barras lateral, deberás romperlos con las manos.”

El reembolso es por el valor nominal del boleto, es decir, sin incluir los cargos por servicio y entrega o envío, dentro de los 90 días naturales siguientes a la recepción de la solicitud. La empresa indica que también aplicarán los tiempos e instrucciones establecidas por las instituciones bancarias en las compras efectuadas con tarjetas.

Cabe señalar que en las Condiciones de Uso, es decir, el contrato, la empresa dispone lo siguiente: “Ticketmaster no tiene la obligación de proporcionarte ningún tipo de reembolso si ejerce cualquiera de sus derechos o recursos si se determina que has violado estos Términos o cualquier otro derecho de Ticketmaster. Además, nos reservamos el derecho, a nuestra propia discreción, de modificar, suspender o descontinuar [sic] cualquier parte de este Sitio en cualquier momento, con o sin previo aviso. También nos reservamos el derecho, a nuestra propia discreción, de imponer límites en ciertas funciones y servicios y en restringir el acceso a cualquier parte o a todo el Sitio sin previo aviso. Nosotros no tendremos ninguna responsabilidad legal hacia ti o hacia cualquier tercera parte por ningún reclamo o causa de acción que surja al ejercer los derechos anteriormente mencionados.” Conclusión, estas políticas pueden cambiar en cualquier momento.

Más información ticketmaster.com.mx /profeco.gob.mx

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It