Vacuna

 

Un juez federal de la Ciudad de México concedió suspensión definitiva a cuatro médicos para que el gobierno federal les aplique la vacuna contra el Covid-19

El Juzgado Octavo de Distrito en materia Administrativa, concedió la suspensión definitiva en favor de los médicos para que sean vacunados contra Covid-19, al considerar que la estrategia de vacunación contra el virus SARS-CoV2, elaborada por el gobierno de México, no es acorde con el documento “Orientaciones para la planificación de la introducción de la vacuna contra la Covid-19”, emitido por la Organización Panamericana de la Salud.

Al referirse a las metas de vacunación ese documento señala que: “La falta de oportunidad en la disponibilidad de la vacuna hará necesarias la priorización y la vacunación por fases teniendo en cuenta los siguientes objetivos: Proteger la integridad del sistema de salud y la infraestructura para la continuidad de los servicios esenciales: vacunar a los trabajadores de salud de todos los niveles de atención y de otros servicios esenciales establecidos en el país”.

El amparo fue promovido por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) que señala que el juez tomó en consideración que el documento indica que “la totalidad del personal de salud debe ser el primer grupo en ser inmunizado, con independencia de si se pertenece al sector público, al privado o si se atiende en ‘primera línea’ o se da cualquier otro tipo de atención médica”.

La resolución establece que “…de manera simplista se definieron las etapas de vacunación tomando en cuenta, para la primera etapa, únicamente los trabajadores de la salud en la primera línea de control de Covid -19 y la edad de la población mexicana”.

Las autoridades han sostenido que el personal médico y de enfermería del sector privado la mayoría de los cuales atienden a la población de clase media, media baja y baja será vacunado hasta que les toque por edad, de acuerdo a la estrategia de vacunación, sin tomar en consideración la exposición que tienen al virus SARS-CoV2 en la atención de cualquier paciente.

MCCI informó que la suspensión obtenida es un precedente relevante, pues abre la puerta para que el personal de salud del sector privado que aún no ha sido atendido reciba la vacuna de inmediato, en lugar de que tenga que esperar a que les toque por edad.

Más información infobae.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It