Persona pagando

 

Esta es una colaboración de nominapro.mx

Si tienes un conflicto con el lugar donde laboras y deseas demandarlos debes recurrir a un abogado laboral, especialista en defender los intereses de los trabajadores.

¿Qué es un abogado laboral?

Un abogado laboral, principalmente, se especializa en derecho del trabajo o derecho laboral y debido a estos conocimientos interviene en todos los conflictos surgidos de las relaciones de trabajo entre empleados y patrones.

Con base en sus conocimientos te puede ayudar y dar opciones de lo que puedes hacer en caso de que consideres que se están violando tus derechos, te acompaña en todo el proceso y te defiende en caso de llegar a juicio, para llevarlo de forma adecuada.

Los casos en los que un abogado laboral te puede asesorar van desde casos de incumplimiento de contrato hasta acoso sexual.

Estos son los más comunes:

- Te bajaron el sueldo sin explicación.

- Te despidieron de forma injustificada.

- Incumplieron con el contrato laboral.

- No has recibido tus pagos ni prestaciones correspondientes en forma.

- Has sufrido algún tipo de discriminación, maltrato o acoso por parte de un jefe o compañero dentro de la empresa.

Otros de los servicios que puede darte:

- Te puede orientar en temas de seguridad social como incapacidades, jubilaciones o pensiones.

- Te ayuda a realizar convenios o contratos de trabajo.

- Asesorías en caso de accidente de trabajo.

- Te apoya en la negociación de tu pago en caso de que existan retrasos en el mismo.

- Te apoya y asesora cuando el patrón quiera aplicarte algún tipo de sanción.

Un abogado laboral también puede dar asesoría e información detallada cuando vas a iniciar en un trabajo y deseas saber sobre lo bueno y malo dentro de una organización; o estás sufriendo algunas situaciones dentro de la empresa pero no estás seguro de si puedes proceder legalmente y quieres saber si se están respetando tus derechos.

Además, puede ayudarte a prevenir acciones que puedan afectarte. El anticiparse a una posible situación por medio de una asesoría puede ser de ayuda para evitar malos entendidos o sanciones.

Si tienes el conocimiento de todas las situaciones que pueden suceder legales o no, podrás actuar con seguridad, adecuadamente o de acuerdo con la ley y evitar inconvenientes.

En el caso de llegar a un procedimiento judicial, es sumamente necesario contar con la asesoría de un profesional que tenga conocimiento de tu caso, conozca todo el proceso legal laboral y te pueda explicar todo lo que está sucediendo.

 

¿Cómo puedo contratar un abogado laboral?

Para contar con los servicios de un abogado laboral, existen dos opciones:

Si cuentas con los fondos, puedes contratarlo por tu cuenta directamente en un bufete de abogados en donde te asignará al indicado de acuerdo a tu caso. En este enlace puedes encontrar  abogados laborales.

También puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) y a las procuradurías de la defensa del trabajo locales, las cuales te apoyan con asesoría y acompañamiento legal por parte de un abogado laboral.

Esta opción es para trabajadores que no cuentan con la posibilidad de contratar a un abogado por situación económica, pues por formar parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y las equivalentes en las entidades federativas, los servicios que proporcionan son gratuitos.

Para cualquier situación respecto a tu trabajo, si has sido despedido injustificadamente o si sientes que no se están respetando tus derechos primero acude a las procuradurías pues son quienes pueden ayudarte a solucionar el problema.

En conclusión, en caso de cualquier conflicto en el trabajo, un abogado laborista te ayudará a defender tus derechos y a solucionar cualquier situación de la mejor forma posible.

Este artículo es una colaboración de nominapro.mx

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It