El alto tribunal confirmó la suspensión que impide que se reduzcan los salarios en organismos autónomos
En votación dividida (3-2), los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmaron la suspensión que evita que los salarios en el Instituto Nacional Electoral (INE), Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y Banco de México sean reducidos, hasta en tanto se resuelve el fondo del asunto.
La mayoría determinó lo anterior al desechar, por infundados, los recursos de reclamación que promovió la presidencia, a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, contra dichas suspensiones otorgadas por la propia SCJN.
Se trata de suspensiones otorgadas dentro de las controversias constitucionales 211/2020, 210/2020 y 213/2020, promovidas por el INE, Cofece y Banco de México, respectivamente.
En dichas controversias se impugnó la publicación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 que preveía un tope salarial para todos los funcionarios públicos federales quienes, no pueden tener una remuneración superior a la del presidente de la República.
El fundamento legal para ello es la Ley Federal de Remuneración de los Servidores Públicos, la cual establece que ningún servidor público podrá tener una remuneración superior a la prevista para el presidente de la República, vigente desde diciembre de 2018
Sin embargo, esta Ley fue impugnada por los órganos autónomos, cuestionando su constitucionalidad, por lo que se concedió la suspensión para que no les fuera aplicable en tanto se resolvía la controversia.
Cabe destacar que éstos órganos autónomos son apenas tres de los que mantienen desde 2019 una batalla legal en contra de la Ley.
Más información heraldodemexico.com.mx
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net