Logo de la Suprema Corte

 

La Segunda Sala reiteró que las organizaciones sindicales deben garantizar procedimientos internos democráticos y transparentes

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión remota, reiteró la constitucionalidad de diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo, publicada el 1° de mayo de 2019, relativos a promover prácticas democráticas, de transparencia y rendición de cuentas al interior de las organizaciones sindicales.

La Sala reafirmó que la exigencia del voto personal, libre, directo y secreto para la elección de las directivas de los sindicatos y de los contratos colectivos no viola los derechos de autonomía y libertad sindical, pues es una medida que garantiza la democracia interna de los sindicatos y protege la voluntad de los trabajadores agremiados.

Además, ha sido criterio de la Sala concluir que las organizaciones sindicales están obligadas a rendir cuentas completas y detalladas de la administración de su patrimonio.

Todas estas medidas están dirigidas a garantizar que, al interior de las organizaciones sindicales, se respete la voluntad de los trabajadores y se promueva la transparencia en el manejo del patrimonio.

Toda vez que se han emitido más de cinco resoluciones sin interrupción y en el mismo sentido se establece jurisprudencia por reiteración de criterios conforme con la Ley de Amparo.

Más información scjn.gob.mx

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It