Es seguro que el Diputado Federal Ariel López León hará uso de su fuero a fin de protegerse contra cualquier acción legal consecuencia de sus declaraciones racistas sobre los pobladores de Haití, pero eso podría cambiar.

El pasado 27 de enero los Senadores Guillermo Tamborrel Suárez y Sebastián Calderón Centeno, y el Diputado Javier Corral Jurado, del Grupo Parlamentario del PAN, presentaron una iniciativa de Ley a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para acotar el llamado “fuero” o “inmunidad parlamentaria” e “inmunidad procesal” de los Diputados, Senadores y funcionarios públicos.

La iniciativa propone modificar el texto de  los artículo 61 y 111 de la Constitución Política para establecer la pérdida temporal de la “inmunidad parlamentaria” cuando un legislador pide licencia, así como aclarar sus alcances al precisar que se refiere a  las opiniones, votos y expresiones que manifiesten los legisladores en el desempeño de sus cargos, y que no podrán ser procesados y juzgados por ellas. Además, establece que la inmunidad procesal prevista en el artículo 111 sea renunciable.

Con esta propuesta pretender establecer con claridad que el fuero es una protección para el legislador, pero no un atributo que sirve como fuente de impunidad y evitar así los abusos de quienes tienen a su favor una protección legal derivada de su encargo.

Veremos cómo es recibida esta iniciativa por sus compañeros.

Fuente: Gaceta Parlamentaria, Cámara de Diputados

www.miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It