En el seminario en línea Responsabilidad Legal de los Médicos en la Pandemia, organizado por Inteli-Iuris, se predijo una gran cantidad de demandas por negligencia o responsabilidad administrativa y hasta penal en contra del sistema de salud mexicano, especialmente los médicos y todo el personal del sector, una vez superadas la medidas de emergencia establecidas por el COVID-19.
José Ramón Cosío Barrragán, socio del grupo de abogados especializados DPTA, destacó la complejidad de las normas que regulan la actuación de los médicos en el ejercicio de su profesión y sugirió a los profesionales de la salud poner especial atención en la integración del expediente clínico de los pacientes, pues será la mejor arma para demostrar su actuación apegada a la ética, a la ciencia y al derecho.
Myrna Araceli García Morón, presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, destacó que los juzgadores deberán ser muy cuidadosos en el momento de analizar los casos, pues se debe diferenciar cuál es la responsabilidad del médico y cuál la de un sistema de salud que desde antes enfrenta graves carencias materiales, administrativas y operacionales, insistiendo también en la importancia del expediente clínico.
Por su parte, José Mario de la Garza, presidente fundador de Renace, organización civil dedicada al litigio en temas de salud, reveló que un buen número de profesionales de la salud han tenido que recurrir al amparo para no ser despedidos por negarse a tratar pacientes de COVID-19, sobre todo cuando no se cuenta con el equipo, medicamentos, insumos y la preparación necesaria para no poner en riesgo su propia vida.
También se destacó la situación de algunos especialistas que son obligados a incorporarse a un hospital COVID-19, pues no tienen las habilidades que se requieren, como el intubar pacientes.
Reconocieron que los médicos que no están teniendo los medicamentos y los insumos necesarios que se requieren para acreditar que si no se cumplió el derecho del paciente a restablecer su salud fue por una causa no atribuible a ellos para excluirlos de responsabilidades, pero esto también permitirá establecer la responsabilidad del Estado al no proveer lo necesario para cumplir su obligación constitucional de garantizar el derecho a la salud de los mexicanos.
La presidenta del TJAEM subrayó que junto a la obligación del Estado para garantizar el derecho a la salud está el derecho a la buena administración pública, pero en un contexto de normalidad; sin embargo, la pandemia es una situación especial debido a la propagación de un virus a nivel mundial y tiene características específicas que se agravan por la presencia de enfermedades subyacentes de las personas susceptibles al contagio, por lo cual los juzgadores deberán ser muy cuidadosos al decidir estableciendo claramente hasta dónde llegan las responsabilidades del médico y hasta dónde son del Estado.
Estos especialistas insistieron que en estos momentos los médicos deben hacer constar en el expediente clínico que realizó su actividad utilizando todos los recursos a su alcance en esos momentos, documentando la evolución del tratamiento y del paciente, podría ser una excluyente de responsabilidad en la medida que acredita que realizó su actividad de manera adecuada.
Asimismo, coincidieron que no existirían los elementos para considerar una mala práctica médica porque no hay tratamiento definido, porque no existen las condiciones para atender de forma adecuada al paciente, porque no se cuenta con el equipo médico necesario, etcétera. Y en la eventualidad de una falta administrativa no grave, tendría que probarse que esa omisión es deliberada.
Al final del seminario se hizo la consideración de incluir en los planes de estudios de las carreras de medicina y enfermería el marco legal que rige estas actividades, para que los especialistas cuenten con una visión clara de cuáles son sus obligaciones, pero también cuáles son sus derechos cuando prestan sus servicios.
También se hizo la propuesta de un acompañamiento legal probono a los médicos, para que ellos se sientan respaldados en estas circunstancias y puedan realizar sus labores con seguridad.
Más información elsoldetoluca.com.mx/
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net