Desde el pasado fin de semana, en Guadalajara, Jalisco los clientes de tarjetas de débito de HSBC han sido víctimas de fraudes en cajeros automáticos de esa institución financiera, así como de otros bancos, por una clonación masiva, según información de la propia institución financiera.
Hasta el momento no se tiene conocimiento de cuántas han sido las personas afectadas ni a cuánto asciende el fraude, sin embargo la institución financiera señala que ya identificó las tarjetas de débito que potencialmente pudieran ser objeto de fraude y, como medida preventiva, solicita a sus clientes acudir a su sucursal más cercana para obtener una tarjeta totalmente nueva, sin costo alguno.
Lo anterior fue confirmado por el director general del Grupo Financiero HSBC México, Luis Peña Kegel, quien anunció que planean sustituir las más de 5 millones de tarjetas de débito para incorporar los plásticos con chip, que hasta el momento dan mayor seguridad contra la clonación.
Fuentes cercanas al caso, mencionaron que ya se detuvo a un presunto responsable del fraude, quien declaró ser de nacionalidad venezolana. Otras versiones, señalan que este fraude lo lleva a cabo un grupo de delincuentes colombianos.
Como una medida para mitigar el impacto potencial, HSBC reembolsará los cargos no reconocidos a sus clientes afectados, 48 horas posteriores a la reclamación formal por parte del cliente, aunque existen clientes a los que se les ha informado que en doce días les será reembolsados los recursos que les sustrajeron.
Se dice que entre las víctimas hay empleados de compañías como Telmex, Toyota, CFE, INEGI, Grupo Omnilife, el Club Deportivo Chivas, entre otros.
Intentamos obtener la opinión de la CONDUSEF sobre este asunto y los problemas de seguridad que últimamente han venido presentado las instituciones financieras, pero al momento de publicarse esta nota aun no nos daban respuesta.
Fuente: CNNExpansión
www.miabogadoenlinea.net