Un juez federal ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que aplique a una enfermera en Veracruz una segunda prueba para detectar SARS-CoV2, luego de que el primer análisis presentó inconsistencias para otorgar un diagnóstico certero.
A la enfermera se le realizó una prueba para determinar si padecía COVID-19, pero el Laboratorio Central de Epidemiología rechazó de la muestra que le fue tomada, en el que se detalla que la toma se encuentra fuera de rango.
En el documento con fecha del 4 de abril firmado por la jefe del área, Clara Esperanza Santacruz Tinoco, se indica que "los resultados deben ser interpretados con cautela, debido a que es una muestra con rechazo, quedando el laboratorio libre de toda responsabilidad legal."
La enfermera solicitó que se le hiciera una nueva prueba, pero el Instituto se negó a pesar de que presentaba los síntomas, por lo que a través de su representante legal, promovió una demanda de amparo.
Del mismo modo, le fue negado el permiso laboral para ausentarse a trabajar en tanto se resolvía si era o no portadora del coronavirus, en su lugar se le dio una incapacidad por resfriado que concluía el martes 14 de abril.
"A la persona le habían hecho la prueba del COVID-19 porque tenía los síntomas y el problema es que la muestra fue mal tomada y fue rechazada al momento de ser recibida, de hecho, el juzgado de amparo en ese momento lo que ordenó fue no solo que la persona se fuera a su casa, sino que se aplicara una muestra nueva para COVID y recibiera atención médica inmediata", declaró Gabriel Cámpoli, asesor legal de la enfermera.
El abogado señaló que el IMSS estaría violando los derechos laborales de la enfermera, además de poner en riesgo a los compañeros y pacientes con los que ella tendría contacto.
El juez otorgó la suspensión definitiva, ordenando la aplicación de una segunda prueba, que se le envíe a casa con goce de sueldo y prestaciones, además de que reciba atención médica inmediata.
El abogado dijo que desde el inicio de la emergencia sanitaria decretada el 30 de abril en el Diario Oficial de la Federación, ha promovido 20 recursos de amparo a juzgados federales ya que no se respetan las restricciones o protocolos establecidos.
Al menos 10 casos son de trabajadores del IMSS en la ciudad de Veracruz a los que les negaron el permiso para irse a su casa por ubicarse en los grupos de riesgo; otros casos similares corresponden a otros estados de la República en contra del mismo Instituto y de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El litigante señaló que cualquier trabajador del sector público o privado podría recurrir al amparo en caso de que vea vulnerados sus derechos laborales durante la contingencia sanitaria por coronavirus.
Más información veracruz.lasillarota.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net