En la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión se analiza una iniciativa para agilizar la emisión de certificados de incapacidad temporal, tanto en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para que los trabajadores que presenten síntomas relacionados con COVID-19 puedan justificar su ausencia laboral casi de manera instantánea.
“En caso de contingencia sanitaria por enfermedad contagiosa, los certificados de incapacidad temporal se otorgarán automáticamente al trabajador contagiado, con sólo presentar la prueba de diagnóstico, expedida por los hospitales o laboratorios autorizados por la Secretaría de Salud” se lee en la exposición de motivos.
La incapacidad temporal estará vigente mientras dure la contingencia sanitaria y hasta que el asegurado sea dado de alta, establece el proyecto que será revisado por la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta.
La iniciativa modifica las leyes Federal del Trabajo, del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y es promovida por los senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Tiene como objetivo agilizar el otorgamiento de certificados de incapacidad temporal en ambas instituciones para los trabajadores afectados por una enfermedad contagiosa y declarada como contingencia sanitaria.
Los senadores del PVEM consideran que el trámite de una incapacidad temporal en el IMSS y en el ISSSTE es tardado, y ante la propagación del coronavirus, esta situación pone en más riesgo a los trabajadores. Además, los requisitos para obtener este certificado son demasiados.
“Aunque los requisitos que solicitan el IMSS o el ISSSTE parecieran ser sencillos de recabar, el problema radica en el tiempo de respuesta y acreditación por parte de estas instituciones de salud. En ese sentido, el problema de la ineficacia del sistema de seguridad social aumenta los riesgos de salud del trabajador poniendo en peligro su vida. Esta situación se puede agravar con la pandemia por coronavirus que el mundo atraviesa actualmente”, afirman los legisladores del PVEM.
En caso de aprobarse las adiciones, ambas instituciones de seguridad social tendrán 30 días para actualizar sus reglamentos y normativas para agilizar los procesos de emisión de certificados de incapacidad temporal.
Para conseguir un proceso más rápido en el trámite de la incapacidad temporal, la iniciativa también prevé una adición a la Ley Federal del Trabajo para considerar como riesgo de trabajo a las enfermedades contagiosas declaradas como contingencia sanitaria.
“En el caso excepcional de contingencia sanitaria ocasionada por una enfermedad contagiosa, dicha enfermedad será considerada como riesgo de trabajo”, agrega la propuesta.
Los senadores del PVEM aseguran que, a pesar de que la LFT tiene un marco regulatorio para una contingencia sanitaria, no prevé qué pasaría con los trabajadores contagiados por la enfermedad que causa la emergencia sanitaria.
Aunque la iniciativa se aprobase en forma expedita, no podría convertirse en ley vigente, porque la Cámara de Diputados no está sesionando en este momento.
Esta iniciativa tendría que ser considerada a la luz del procedimiento que recientemente estableció el Instituto Mexicano del Seguro Social para emitir incapacidades en línea y transferir los recursos que le corresponden al trabajador por dicha causa.
Más información eleconomista.com.mx
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net