Después de que una adolescente mexicana de 16 años prestara testimonio para un canal de noticias en Estados Unidos, se abrió en aquel país una investigación sobre el tráfico de personas.

María, nombre que se le dio para ocultar su verdadera identidad por razones de seguridad, testificó sobre los horrores que vio y vivió después de haber sido secuestrada en las calles de Ciudad Juárez, Chihuahua, por una banda que se dedica al tráfico de personas, particularmente bebés y niños.

De acuerdo con el testimonio de esta joven mujer, el tráfico de personas funciona con bandas que operan entre los dos países, México y Estados Unidos, para satisfacer la demanda de niños en nuestro vecino del norte. Así, se hacen solicitudes respecto de la edad y sexo de los niños quienes son secuestrados de las calles en nuestras ciudades, particularmente las fronterizas, y enviadas a otras ciudades en Estados Unidos, como Nueva York, por ejemplo.

Declaró también respecto del secuestro de mujeres jóvenes que mediante engaños son apartadas de sus hogares y después “vendidas” a hombres y señaló que escapar es muy difícil y que quienes lo intentan pueden terminar brutalmente asesinadas. Narró el homicidio de una joven que al ser detenida tras intentar escapar fue rociada con gasolina y mientras se quemaba fue golpeada por miembros de la banda mientras se reían de los hechos.

Este testimonio confirma una vez más que la violencia de género que se vive en Ciudad Juárez está relacionada con este tráfico de personas y que solo mediante la actuación conjunta de las autoridades de ambos países se podrá lograr algo al respecto.

Las autoridades en los Estados Unidos ya abrieron la investigación sobre este caso en particular. Estiman que anualmente se trafican unas 20,000 mujeres y niños a través de la frontera.

En la investigación participan autoridades mexicanas. Se ha señalado a la Procuraduría General de la República de no haber hecho lo suficiente para llevar ante la justicia a los miembros de estas bandas.

María declaró que está dispuesta a testificar en juicio en contra de sus captores en caso de que alguna vez sean capturados y agregó que la cárcel es poco castigo para estos hombres que hacen tanto daño a las mujeres.

En México la trata de personas es un delito que está específicamente regulado en la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, y se trata de un decreto de la presente administración publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de noviembre de 2007.

De acuerdo con esta ley, la trata de personas es delito federal cuando se inicia, prepara o cometa en el exterior y tenga sus efectos en nuestro territorio o cuando, como en el caso de María, se inicia, prepara o comete en México, con efectos en el exterior.

Fuente Channel4.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It