Teléfono celular

 

El Diputado Eugenio Govea Arcos presentó ante el Congreso del Estado de San Luis Potosí una iniciativa de reforma del  artículo 9° en su fracción XXI, de la Ley de Educación de la entidad, para prohibir el uso de celular en escuelas primarias durante el tiempo destinado para la impartición de horas efectivas en clase.

El legislador señala que la iniciativa tiene como objetivo fomentar entre los educandos el uso adecuado y responsable de las tecnologías de la información y la comunicación, el conocimiento y la conciencia respecto de las mejores prácticas para hacer uso apropiado de Internet y de las redes sociales.

El uso de tabletas, computadoras o cualquier otro dispositivo con acceso a Internet que sean utilizados por la propia institución educativa para el proceso de enseñanza aprendizaje, quedan libres de la aplicación de ésta disposiicón, en caso de que sea aprobada por el Congreso local.

Consideró que al limitar el contacto de los padres de familia y tutores con los menores a través del celular, es obligación de las y los maestros, así como de las autoridades de la institución dar aviso inmediato a éstos en caso de alguna emergencia o incidente y coadyuvar para brindar una debida asistencia.

El legislador reconoció que el dispositivo móvil puede ser una herramienta de aprendizaje, pero se debe “hacer conciencia y fomentar en las niñas, niños y adolescentes el correcto empleo de las nuevas tecnologías de manera que les permita ingresar a datos y referencias sobre temas que incidan directamente en su formación… Sin embargo, el aprovechamiento de los dispositivos entre menores de edad, en el mayor número de casos, carece de una adecuada utilidad respecto del contenido que Internet puede arrojar ante cualquier búsqueda”.

“El alcance del uso de celular en los menores de edad conlleva una persistente responsabilidad de los padres de familia y/o tutores que los conducen en su vida diaria, puesto que aquellos aún se encuentran en un proceso de formación y adquisición de valores y principios que frente a una nula supervisión de su manejo, estas herramientas aumentan el riesgo de conflictos o distracciones en las que es una de sus actividades principales: la obtención de conocimientos proporcionados por una institución educativa”, finalizó.

Más información codigosanluis.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It