Bolsa biodegradable

 

Un tribunal colegiado negó la suspensión provisional a Walmart de México contra la prohibición de plásticos de un solo uso que entró en vigor para tiendas departamentales el 15 de abril en Hidalgo.

El pasado 19 de marzo, por unanimidad, el Congreso del estado de Hidalgo aprobó reformas a la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos del estado para eliminar la utilización de plásticos de un solo uso, como bolsas de plástico y popotes, prohibición que entró en vigor el 15 de abril para centros comerciales, de autoservicio y tiendas departamentales, y a partir del 15 de junio para centrales de abasto, mercados y tiendas de conveniencia.

Wal-Mart México S. de R.L. de C.V., inició un juicio de amparo en el Juzgado Primero de Distrito en contra del artículo 44, fracción XVI, de la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos de Hidalgo, que prohíbe, por cualquier motivo, proporcionar a título gratuito u oneroso, en supermercados, en tiendas departamentales, de autoservicio, de conveniencia, farmacias, mercados, centrales de abasto, tianguis, comercios en general y establecimientos donde se comercialicen alimentos y bebidas, plásticos de un solo uso descartables para fines de envoltura, transportación, carga o traslado de productos o mercancías.

Sin embargo el juez de distrito negó la suspensión provisional, ya que, si permitiera a la empresa entregar este tipo de plásticos, la autorización causaría un mayor perjuicio a la comunidad del que se causa a Walmart, pues la contaminación ambiental es una amenaza para la salud pública.

La empresa promovió un recurso de queja ante un tribunal colegiado, pero este también negó la suspensión al considerar que los argumentos de inconstitucionalidad emitidos por Walmart son inoperantes, al señalar que “no contienen razonamientos claros y precisos que permitan establecer cómo es que la prohibición vulnera sus derechos fundamentales”.

Por tanto, la empresa deberá eliminar las bolsas utilizadas en el área de frutas y legumbres, para la venta a granel de productos de carnes frías, así como las utilizadas en el área de cajas.

Según las reformas, los establecimientos tienen la obligación de incentivar y brindar facilidades al público para llevar sus propias bolsas reutilizables u otros elementos que no sean de un solo uso, como sacos de tela, canastas, redes u otras hechas de material reusable.

Más información criteriohidalgo.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It