En el Congreso del estado de Tlaxcala se presentó una iniciativa para crear la Ley de Calentadores Solares Gratuitos, para coadyuvar en la reducción del uso de energía generada por combustibles fósiles derivados del carbón y el petróleo que son dañinas para el medio ambiente.
El diputado Local Miguel Ángel Covarrubias Cervantes presentó la iniciativa que asegura que las fuentes de energía limpias son la opción más adecuada para cuidar el medio ambiente y generar importantes ahorros económicos, de ahí la necesidad de iniciar con la implementación de pequeños cambios en los hogares y estilos de vida de los tlaxcaltecas, que al mismo tiempo contribuirán a la reducción de la emisión de gases.
En la iniciativa se establece que la opción más útil para aprovechar este tipo de energía en las actividades domésticas, es a través de los calentadores solares, los cuales han demostrado ser muy útiles, fáciles de usar y que gradualmente han comenzado a sustituir al gas natural o LP.
Dijo que entre las ventajas de utilizar calentadores solares es que garantizan el suministro energético durante todo el año; no generan ruidos, escapes u olores; es ecológica y limpia; el proceso se efectúa automáticamente sin la intervención de otros sistemas; es de instalación sencilla y de fácil integración dentro de la estética de la vivienda, entre otras.
En la iniciativa se propone un programa permanente de calentadores solares gratuitos que cuente con cobertura general, y que se enfoque principalmente a las zonas de atención prioritaria y a las personas en condición de pobreza, marginación o en situación de vulnerabilidad.
La Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado y los ayuntamientos serían los responsables de aplicar la Ley, por lo que se encargarán de adquirir, programar y entregar de manera gratuita los calentadores solares, mientras que el titular del Poder Ejecutivo del Estado, deberá emitir las reglas de operación en las que establezca los requisitos y procedimientos para la entrega de los calentadores, sin ningún tipo de condicionamiento.
Ya veremos si se aprueba esta iniciativa.
Más información lineadecontraste.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net