La diputada Ena Bolio Ibarra, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental del Congreso de Tabasco, señaló que trabajará en una iniciativa de reforma al Código Penal local para sancionar con cárcel a quienes lleven a cabo quemas de forma intencional, ante la gravedad de los incendios que se han presentado y los daños que provoca al medio ambiente y a la población.
La representante destacó que hay falta de información entre los campesinos tabasqueños por parte de autoridades locales como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFOP) y federales como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA), para que ya no practiquen la tradicional roza, tumba y quema, bajo la creencia que de esa forma la tierra será más productiva para la siembra.
El sistema de roza, tumba y quema es una práctica ancestral de muchos campesinos en México, sobre todo en los estados más atrasados del país del Sureste del país como Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
La diputada explica que esta práctica tiene efectos negativos en el suelo, al facilitar la erosión de los suelos y es un grave riesgo pues es un factor importante en la generación de incendios forestales. Cada año se provocan miles de siniestros y se pierden decenas de miles de hectáreas de vegetación.
De acuerdo al Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, hasta la fecha se han registrado 27 incendios forestales como consecuencia de esta práctica
Por eso la legisladora propondrá que el ejercicio de esta práctica para dañar áreas forestales de forma dolosa, debe de ser sancionado al resultar en una afectación a toda la sociedad y una violación al derecho a un medio ambiente sano.
Más información elheraldodetabasco.com.mx
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net