Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México el pasado 10 de junio, entraron en vigencia diversas disposiciones que establecen las distintas infracciones que pueden cometer los habitantes de la Ciudad de México, por ejemplo, el que pueden multarte a consecuencia de quedarte dormido en el metro.
Esto es porque cuando las unidades del metro llegan a la última estación, en ocasiones entran al área de mantenimiento o el área donde cambian de dirección, que es un área restringida al público en general, y al estar dormido, involuntariamente ingresas a esas áreas.
Así, conforme al artículo 29 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, puedes ser multado. Establece la fracción XI de ese artículo como infracción contra el entorno urbano de la ciudad “Ingresar a zonas señaladas como de acceso restringido en los lugares o inmuebles destinados a servicios públicos, sin la autorización correspondiente o fuera de los horarios establecidos”.
El artículo 32 establece que es una infracción tipo C, y el artículo 31 señala que se sancionara con una multa equivalente de 21 a 30 Unidades de Medida ($1,774.29 a $2,534.70 pesos mexicanos), o arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
La disposición y su aplicación han llamado la atención pero en realidad no es nueva. La ley anterior establecía la misma multa para el mismo supuesto, pero además implicaba también el arresto.
Pero hay otras que no llevan multa, sino sólo es aplicable el arresto o trabajo comunitario, como el desperdiciar el agua o impedir su uso a quienes deban tener acceso a ella en tuberías, tanques o tinacos almacenadores, así como utilizar indebidamente los hidrantes públicos, obstruirlos o impedir su uso.
Estas conductas se sancionan con arresto de 20 a 36 horas o de 10 a 18 horas de trabajo en favor de la comunidad.
La Ley de Cultura Cívica es el equivalente a los Bandos de Policía y Buen Gobierno de los municipios y establece todas las conductas que se consideran inadecuadas de un habitante de la CDMX.
Ahí se sancionan conductas como ingerir bebidas alcohólicas o drogas en lugares públicos, la reventa, trepar bardas, tronar cohetes, llamadas falsas a los servicios de emergencia, grafitear, desperdiciar agua, los piropos no pedidos, ruidos, etcétera. Este tipo de conductas ameritan multa, arresto o trabajo comunitario.
Siempre es conveniente conocer estas disposiciones de convivencia para que no nos sorprendan y para respetarlas.
Más información consejeria.cdmx.gob.mx
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net