La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del estado de Morelos aprobó reformas al Código Familiar para que los mexicanos registrados a partir de 2003 ya no estén obligados a tramitar una copia vigente del acta de nacimiento y para facultar al Registro Civil para hacer correcciones en las actas o cancelar duplicados, sin necesidad de que el ciudadano promueva un juicio.
En la discusión en el pleno del Congreso se destacó que el formato único de certificación de los actos del estado civil de las personas, sustituyó a los que existieron hasta 1999 y que provocaban la falta de claridad y desconfianza de las autoridades en la información de las actas.
En el 2000 se estableció el Registro Nacional de Población e Identificación Personal también con un solo formato para los registros civiles, con 14 medidas de seguridad que impiden que haya datos alterados, por lo que los diputados consideran innecesario que se obligue a la población, registrada a partir del año 2003, a presentar copias actualizadas para realizar trámites.
La iniciativa del diputado por el PES fue aprobada por los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales como parte de un paquete de 11 iniciativas que será presentado al Pleno para aprobación.
En el paquete también se aprobó el proyecto de reforma del Código Familiar que propone otorgar facultades al Registro Civil para que, con un procedimiento administrativo, los ciudadanos puedan solicitar correcciones en sus actas, o solicitar la cancelación de dobles registros de forma ágil, sin necesidad de acudir a un juicio que puede llevar más de seis meses para obtener una sentencia favorable.
Las reformas al Código Familiar serán presentadas a la discusión del pleno del Congreso y se espera que sean aprobadas.
Más información diariodemorelos.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net