Embarazada

 

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificó la obligación de las Juntas de Conciliación y Arbitraje de juzgar con perspectiva de género los casos en que una mujer se considere despedida por estar embarazada.

En su decisión los ministros establecen por unanimidad que los casos en que una mujer trabajadora asevere haber sido despedida con motivo de su embarazo y el patrón exhiba en su defensa la renuncia de aquélla, debe juzgar esos casos con perspectiva de género, aun cuando no exista duda u objeción sobre la firma que aparece en el documento.

Los integrantes de la Sala reiteraron que es fundamental reconocer que en la realidad, es más probable la existencia de un despido con motivo del embarazo de la trabajadora, que su renuncia voluntaria, lo que se traduce en una duda razonable acerca de su voluntad de prescindir de su empleo, por los gastos que implica un nuevo miembro de la familia y la necesidad de acceder a la seguridad social.

Con este criterio se busca contrarrestar la práctica común de firmar documentos en blanco que después son llenados con renuncias expresas por parte de las trabajadoras y exhibidas en juicio para justificar el despido o darle apariencia de legalidad.

En la Ciudad México, el despido por embarazo es la principal causa de discriminación.

Más información diariojuridico.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It