Ivan Aguliera en el homenaje a Juan Gabriel
Ivan Aguliera en el homenaje a Juan Gabriel

 

El pasado 8 de marzo un Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, negó el amparo directo relacionado con la demanda de nulidad de testamento del testamento de Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel.

El cantautor falleció el 28 de agosto de 2016 y seis meses después surgieron los conflictos legales, principalmente por parte de uno de los llamados “hijos secretos” de Juan Gabriel, Joao Gabriel Alberto Aguilera Rosales, que inicialmente impugnó el testamento en Broward, Florida, Estados Unidos, pretendiendo desacreditar a Iván Gabriel Aguilera Salas como heredero universal e hijo del artista.

Finalmente, el juez sobreseyó el caso reconociendo la jurisdicción de los tribunales mexicanos y la necesidad de un proceso en México para determinar la validez del testamento. “La corte necesita educarse sobre los procedimientos mexicanos… sin eso el caso no puede proseguir” dijo.

Joao Aguilera Rosales entonces inició en agosto de 2017, en los juzgados de la Ciudad de México, una demanda impugnando el testamento para que se considerara nulo. En la demanda se argumentaba que el pasaporte con el que se identifica el cantautor ya no tenía vigencia al momento celebrarse el testamento y que una de las páginas del “testamento” no cuenta con el sello y rubrica del notario.

Asimismo, argumentaba que Juan Gabriel no gozaba de cabal juicio al momento de otorgar el testamento ya que el nombre de su madre no concuerda con el nombre registrado en el registro civil.

En primera y en segunda instancia el designado como heredero universal del cantautor obtuvo una sentencia a favor, pero el caso llegó hasta el Tribunal Colegiado que determinó de manera “contundente y definitiva” que el testamento es válido, informó el abogado Guillermo Pous Fernández.

También quedan sin sustento las “múltiples y absurdas teorías” con las que se pretendía argumentar que Juan Gabriel estuvo coaccionado o “sin pleno goce y uso de sus facultades” al momento de tomar las decisiones sobre su herencia e “incluso, de haber sido un documento falso” dijo el abogado.

“Es una resolución definitiva, la cual ya no permite otra instancia… permite que se continúen los tramites de sucesión, para terminar de regularizar y entregar todos los bienes y derechos al heredero universal”, añadió.

La única opción que le queda a Joao Aguilera Rosales es promover un recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero sólo si se refiere a temas de constitucionalidad.

Aún quedan pendientes procedimientos en contra de Pablo Aguilera, hermano de Juan Gabriel por las propiedades de Parácuaro, Michoacán, aunque nada tiene que ver con la sucesión.

Más información eluniversal.com.mx

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It