Desde finales de enero del presente año circula en los medios la supuesta revelación de que el gobierno actual detuvo la devolución de impuestos a socios del Grupo Modelo por 35 mil millones de pesos, pero la información no es exacta.
La devolución del impuesto a los ex accionistas de Grupo Modelo les fue negada por las autoridades hacendarias y por el poder judicial en todas las instancias, así se revela en un reportaje realizado por Héctor Páez publicado en el diario Impacto.
En el reportaje se explica que en 2013, accionistas del Grupo Modelo vendieron 49% de la empresa a la belga Anheuser-Busch InBev a través de una transferencia de acciones que cotizaban en la Bolsa Mexicana de Valores. Los ex accionistas recibieron 20,102 millones de dólares, de los cuales el SAT retuvo el Impuesto sobre la Renta (ISR) de la venta, al tratarse de acciones de control.
Algunos ex accionistas consideraron que indebidamente se les retuvo el impuesto y solicitaron en 2014 la devolución del mismo, que representaba aproximadamente 35 mil millones de pesos, pero esta les fue negada tanto por las autoridades hacendarias, como por las autoridades judiciales, es decir, el Sistema de Administración Tributaria, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y los Tribunales Colegiados en materia administrativa del Primer Circuito.
En el caso que se expone por el diario Impacto, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, negó el amparo en contra de la disposición que obligó a los accionistas a pagar el ISR, pero se promovió recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Es de destacar que las decisiones de los Tribunales Colegiados en juicios de amparo directo no admiten recurso alguno salvo que se trate de temas de constitucionalidad y deben considerarse de importancia y trascendencia, entonces conoce la SCJN.
Sin embargo, en este caso el máximo tribunal desechó el recurso de revisión al considerar que no reunía los requisitos necesarios para ser analizado, por lo que la sentencia dictada por el tribunal colegiado en 2017 que negó la devolución del impuesto quedó firme.
Así, la devolución de impuestos a los ex accionistas de Grupo Modelo se resolvió sin la intervención de la actual administración.
No deja de tener razón el titular del ejecutivo al destacar que en otros gobiernos se han devuelto cantidades millonarias de impuestos sin mediar procedimientos judiciales, lo que significa que hay que revisar las leyes para estas devoluciones no sean tan frecuentes.
Más información impacto.mx
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net