El Juzgado Cuarto de Distrito admitió el amparo promovido por la comunidad indígena chontal en contra del título de concesión minera número 238447 otorgado por la Dirección General de Minas de la Secretaria de Economía a la Minera Zalamera S.A de C.V., filial de la canadiense Minaurum Gold Inc., y concedió la “suspensión de plano” que impide la exploración y explotación en su territorio.
El amparo fue promovido el pasado 18 de diciembre de 2018 por la comunidad indígena de Santa María Zapotitlán, Ecatepec, perteneciente al distrito de Yautepec, Oaxaca
La suspensión de plano se concede “a efecto de que se mantengan las cosas en el estado que actualmente guardan y no se lleven a cabo actos que puedan privar total o parcialmente, en forma temporal o definitiva, la propiedad, posesión o disfrute de sus derechos agrarios al núcleo de población comunal quejoso”.
El título de concesión 238447, que lleva por nombre Zapotitlán1 y que fue otorgado a la empresa Zalamera S.A. de C.V., pone en riesgo una superficie de cinco mil 412 hectáreas del territorio comunal e indígena de las comunidades chontales (Santa María Zapotitlán, San Juan Alotepec, San José Chiltepec, Guadalupe Victoria, Santa Lucía Mecaltepec, San Matías Petacaltepec y San Miguel Tenango), pertenecientes a los municipios de San Carlos Yautepec, Santa María Ecatepec, Asunción Tlacolulita, San Miguel Tenango y Santo Domingo Tehuantepec.
Cabe mencionar que Minera Zalamera, filial de la canadiense Minaurum Gold Inc., también busca desarrollar ocho proyectos mineros en el Istmo de Tehuantepec, entre ellos el Lote Jackita en los territorios de San Miguel Chimalapa y los Bienes Ejidales de Santo Domingo Zanatepec.
Más información proceso.com.mx
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net