Con financiamiento de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, el gobierno mexicano lanzó el pasado 17 de noviembre un nuevo programa para apoyar la repatriación de los migrantes y brindarles asistencia a su regreso por la frontera norte.
Mediante el programa se busca no solo fortalecer la capacidad de respuesta de los agentes migratorios, sino también impulsar la integración entre las autoridades y las organizaciones civiles que prestan ayuda a los retornados. Además el programa de la OIM buscará mejorar la infraestructura del Instituto Mexicano de Migración.
El programa iniciará en Ciudad Juárez para extenderse posteriormente toda la frontera norte y se estima que brindará ayuda a unos 500,000 mexicanos que regresen al país.
Entre las funciones del programa está brindar albergue, alimentación y llamadas telefónicas gratuitas a los mexicanos que regresen para que después las organizaciones civiles les brinden ayuda psicológica, financiera, cultural y social.
Y mientras eso sucede en la frontera norte con el regreso de mexicanos, Amnistía Internacional reporta que en la frontera sur el trato que las autoridades migratorias proporcionan a los migrantes centroamericanos es violatoria de múltiples derechos humanos. ¿Dos caras de una misma moneda?
Fuente ONU
www.miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net