Mazo y birrete

Una mujer en Monterrey fue detenida en cumplimiento de una orden de aprehensión otorgada por un juez estatal, después de que dejo de asistir en las citas en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León por la acusación de violencia familiar y lesiones presentadas por su hijo de diez años al haberlo golpeado con un cinturón.

En el caso, la madre es acusada de haber golpeado el 31 de enero de 2017 a su hijo de 10 años con un cinturón en la espalda, las piernas y los glúteos, ocasionándole diversas lesiones. El dictamen médico en la carpeta establece que el niño presentaba “… lesiones de 3 x 3.5, 2 x 4, 6 x 0.5 y 4 x 1.5 centímetros en el muslo derecho; otra de 3 x 0.5 centímetros en el muslo izquierdo y una más de 3 x 0.8 centímetros en el glúteo derecho, lesiones que no ponían en peligro la vida del menor y que tardaron menos de 15 días en sanar y no dejaron cicatriz perpetua”.

El niño dijo a la policía que tras ser golpeado por su madre fue encerrado en su casa sin ninguna comunicación y, ayudado por un familiar, logró llamar a su padre, quien no vivía con ellos, para que lo sacara de la casa.

Luego de ser internada en el penal del Topo Chico, la mujer fue presentada ante un juez de control para la audiencia de formulación de imputación en la séptima sala del Palacio de Justicia de Monterrey, donde decidió no declarar acogiéndose a los beneficios del artículo 20 Constitucional.

El juez decretó el auto de vinculación a proceso y dictó, como medida cautelar, la presentación quincenal de la mujer en el área de Gestión Judicial. El 4 de septiembre se realizará una audiencia donde se analizará una posible alternativa a la medida cautelar.

Según cifras de la propia Fiscalía, la violencia familiar en la entidad se ha incrementado, con 1,778 denuncias en el mes de julio de este año, por encima de la media anual que es de 1,436.

La madre enfrenta una pena de dos a seis años de prisión y tratamiento integral ininterrumpido dirigido a la rehabilitación médico-psicológica, asimismo, la perdida de la patria potestad. También deberá pagar este tipo de tratamientos, hasta la recuperación de la salud integral del niño.

El sancionar físicamente a los hijos era muy común, pero muchos no están conscientes que en la actualidad constituye un delito.

Más información vanguardia.com.mx

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It