Intercambio de dinero

La presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila presentó ante el Congreso del Estado una propuesta para aumentar las tarifas a distintos servicios que presta el Poder Judicial del estado. Los recursos que se obtengan se destinarán al Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia para el mantenimiento de las instalaciones para la implementación de los nuevos sistemas de justicia penal y familiar.

Estas tarifas se aplicarían en 15 servicios que presta el Poder Judicial del Estado. Por ejemplo, el taller de orientación prematrimonial tendrá un costo de 200 pesos cuando actualmente en la Ley de Hacienda cuesta 100 pesos. La búsqueda de datos en el archivo general judicial tendría un costo de 50 pesos.

En materia de mediación, los cursos de preparación tendrán un costo de 2 mil pesos, la certificación costará 500 pesos, al igual que la validación extemporánea de convenios de mediación privada y la certificación como mediador privado.

A la copia simple se le establece un precio de un peso con 50 centavos y a la copia certificada 3 pesos. Los discos con las grabaciones de audiencias en materia penal o familiar tendrán un costo de 30 pesos.

En la iniciativa se asegura que no se viola la gratuidad a la que los ciudadanos tienen derecho para acceder a la justicia, pues lo que prohíbe es que un particular pague directamente a magistrados o jueces por sus servicios y esos salarios, señala la propuesta, se cubren con recursos del Presupuesto de Egresos.

Más información vanguardia.com.mx

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It