El pasado 22 de octubre fue aprobada por la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, que reúne a todos los Poderes Judiciales del país, la Carta de Derechos para los Usuarios de la Justicia en México, en el marco de su IV Asamblea General Ordinaria, bajo la temática “Hacia la Excelencia de los Servicios de Justicia. Buenas Prácticas Nacionales e Internacionales“.

 

La idea de crear esta Carta nació de la necesidad de establecer un compromiso entre los órganos del Sistema de Justicia en México y sus usuarios, para solucionar los problemas que actualmente enfrenta la población en los juzgados y tribunales del país.

 

La Asociación Mexicana de Impartición de Justicia adquirirá el compromiso de revisar esta carta cada dos años para tomar en consideración los comentarios de los usuarios de la justicia como parte de un proceso de mejoramiento y evolución.

La Asociación se constituyó el 20 de abril de 2007 y reúne a los integrantes del sistema nacional de impartidores de justicia, compuesto por los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Poder Judicial de la Federación, los Poderes Judiciales de las Entidades Federativas, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el Tribunal Superior Agrario, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, los tribunales electorales y de lo contencioso administrativo, las juntas locales de conciliación y arbitraje y los tribunales federal y locales de conciliación y arbitraje.


Fuente El Universal

www.miabogadoenlinea.net


 

 

 

Pin It