El edificio en Bretaña 90 antes y después
El edificio en Bretaña 90 antes y después

Tribunales de la Ciudad de México han girado órdenes de aprehensión en por lo menos dos casos en los que inmuebles se derrumbarron por el sismo del pasado 19 de septiembre y que provocaron la muerte ha quienes se encontraban en el mismo.

El caso más conocido y medíatico es el del Colegio Enrique Rebsamen, en el que un juez otorgó dos órdenes de aprehensión contra Mónica García Villegas, directora y dueña del colegio por uso de documentos falsos y el homicidio culposo de 26 personas, 19 niños y 7 adultos.

En este caso existe un dictamen que establece que el peso adicional que implicó la construcción de un departamento en el techo del colegio propició que las columnas o pilares se colapsaran, no que se fracturaran, además de que los soportes que unían los distintos niveles no tenían continuidad.

Con estos elementos es que se giró la orden de aprehensión en contra de García Villegas.

 

Pero un nuevo caso en el que se ha dictado órdenes de aprehensión es el del edificio de cinco pisos que se ubicaba en la calle de Bretaña 90, colonia Zacahuitzco, en la delegación Benito Juárez, que con el sismo también se desplomó.

En este caso se giraron dos órdenes de aprehensión en contra de los propietarios de la Constructora Dijon GP S.A.P.I. de C.V., Daniel y Clemente Estrada Niño, acusados del delito de homicidio culposo. Según los peritajes sobre el derrumbe de este inmueble, el mismo fue construido de manera irregular ya que se construyó sobre los cimientos de lo que era una casa, con 50 años de antigüedad.

El inmueble tenía ya tres niveles cuando los Estrada Niño lo adquirieron a través de su empresa en febrero de este año y remodelaron el inmueble agregándole dos pisos más, pero anunciándolo como si se tratara de un nuevo inmueble, rentando departamentos hasta por10 mil pesos mensuales.

El inmueble, aparentemente, viola el uso de suelo permitido que correspondía sólo a tres niveles y al haberse mantenido los cimientos originales, éstos sólo soportaban el peso original del inmueble. El permiso que se concedió a la constructora era para remodelar el inmueble; sin embargo, agregaron más niveles sin contar con autorización. Además, al derrumbarse el edificio, dañó severamente una segunda vivienda.

También la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México detuvo a Jaime Smith Ríos, propietario del inmueble ubicado en Zapata 56, en la delegación Benito Juárez, en el que una de las torres se desplomó a consecuencia del sismo del 19 de septiembre pasado, falleciendo dos mujeres,

En los peritajes se establece que la memoria de cálculo del inmueble no corresponde a los planos estructurales, la cimentación no corresponde a lo asentado en el estudio de mecánica de suelos, el edifico no cuenta con aceros y dimensiones para soportar la edificación y no cuenta con la constancia de seguridad estructural. 

Esperemos que se sigan girando órdenes de aprehensión en contra de los responsables por pérdidas humanas o materiales en los sismos del 19 de septiembre.

Más información lopezdoriga.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It