Libro de Alcohólicos Anónimos

A través de un acuerdo firmado entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Alcohólicos Anónimos (AA) los jueces tendrán la facultad de aplicar como medida cautelar el enviar a sesiones de Alcohólicos Anónimos a la persona que haya realizado un crimen bajo el influjo del alcohol, o bien, que sea este la causa de múltiples delitos.

"Este convenio es el primero en su tipo en el estado y para la asociación, pues su importancia radical en el ramo penal; todos los juzgados del estado van a tener la posibilidad de que los jueces tomen la decisión sobre algún inculpado que haya realizado un delito de cualquier índole que tenga que ver con el alcohol [...] el juez va a determinar si el alcohol tuvo gran importancia en ello y en lugar de mandarlo al Cereso, lo mandarán a uno de nuestros grupos por orden judicial, esto es a nivel delito", comentó un representante de AA.

Al momento que se dicte la medida cautelar a un imputado se le instruirá para que acceda al tratamiento de Alcohólicos Anónimos y será la Dirección de Servicios Previos a Juicio y Libertad Condicionada quien se encargue de canalizar a la persona y dar seguimiento al caso.

La asistencia al grupo no será voluntaria y por lo tanto estará regulada, llevándose un control de la asistencia a las sesiones y en caso de faltar a las mismas la persona podrá ser detenida y recluida.

Mientras eso sucede a nivel estatal, a nivel local en La Paz, la medida se aplicará a nivel infracción. La persona que sea detenida en estado etílico será llevada a la dirección de Seguridad Pública y ahí se hará una negociación para establecer si paga la multa por la infracción o asiste a un número determinado de reuniones con AA, esperando que con esto las personas eviten conducir bajo los efectos del alcohol para evitar accidentes.

Más información elindependiente.com.mx

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It