El presidente de Estudios Fiscales del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Enrique Ramírez, alertó sobre las modificaciones al Código Fiscal de la Federación propuestas por ejecutivo federal, ya que ese Instituto considera que atentan contra las garantías de los contribuyentes y violentan la seguridad jurídica de los inversionistas.
Como ejemplos de lo anterior señalaron que se pretende reformar la fracción X del artículo 26 para que los socios o accionistas sean responsables solidarios en todos los casos en que las empresas omitan contribuciones, cuando con anterioridad éstos sólo eran responsables de que la sociedad hubiera cometido omisiones graves, como no haberse inscrito al Registro Federal de Contribuyentes.
Además, en ésta misma fracción se prevé una presunción de responsabilidad, salvo prueba en contrario, contraviniendo lo dispuesto en el artículo 20 de la Constitución Política, que establece la presunción de inocencia.
También se prevé equiparar a la defraudación fiscal el que los contribuyentes den efectos fiscales a comprobantes que no reúnen los requisitos previstos en el Código, así como un error en el nombre, RFC o domicilio, entre otras, lo cual consideró como excesivo, ya que en todo caso sólo se debería penar a las personas que fabrican los comprobantes apócrifos y no a los usuarios de los mismos.
En otro punto de la iniciativa, Enrique Ramírez mencionó que se elimina la prescripción de los delitos fiscales para efectos prácticos ya que se prevé que la Secretaría de Hacienda toma conocimiento del hecho delictivo y del probable responsable cuando la autoridad fiscal competente emita la cuantificación del perjuicio fiscal.
También estableció el de la facultad que tendría la autoridad para embargar la totalidad de bienes de un particular o inclusive su negociación, como el remate de bienes o en el caso de considerar que no es suficiente intervenir en la negociación, ello no obstante que el crédito no sea firme o definitivo.
En este sentido hizo un llamado al Congreso de la Unión para evitar su aprobación.
Fuente Exonline
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net