Smartphone

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró que la Ley Federal de Telecomunicaciones no viola el derecho al debido proceso y la seguridad jurídica, al incluir en sus disposiciones que las procuradurías soliciten a las telefónicas los datos necesarios para rastrear e identificar el origen y destino de las llamadas que se realicen desde equipos móviles.

La Corte consideró que la entrega de esos datos coadyuvará a las autoridades a la investigación de los delitos de extorsión, amenaza y secuestros, además de la atención a casos relacionados con delincuencia organizada.

Los ministros definieron los datos de tráfico como “aquella información que se deriva del proceso comunicativo y que permite identificar, entre otros, los datos necesarios para rastrear e identificar el origen y destino de las comunicaciones de telefonía móvil”.

Las entregas de tales datos tienen como finalidad coadyuvar en la investigación de los delitos de extorsión, amenazas, secuestro, en cualquiera de sus modalidades o de algún delito grave o relacionado con la delincuencia organizada.

Al respecto, la Sala determinó que en tratándose de los requerimientos de entrega de datos de tráfico dirigidos a las concesionarias de las redes públicas de telecomunicaciones, la notificación respectiva debe realizarse de manera personal y por ende, estar sujeta a las formalidades de tales notificaciones.

“Toda notificación de requerimiento de entrega de datos de tráfico debe realizarse en el domicilio de los interesados, resultando necesario que se asienten datos y elementos suficientes de los que se advierta que la notificación se efectuó en tal domicilio, y circunstanciando esos datos y hechos en forma objetiva, tales como la dirección donde se practicó, indicando tanto el número exterior como el interior, así como con quién se entendió la diligencia y, en su caso, a quién se dejó el citatorio respectivo; máxime que tales formalidades son comunes a la notificación de los actos administrativos en general” concluyeron los ministros.

Más información elsoldelcentro.com.mx

miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It