Aves de corral

A través de su perfil de Facebook, la Fiscalía General del Estado de Veracruz dio a conocer que un juzgado federal en materia penal negó el amparo presentado por la Comisión Mexicana de Promoción Gallística por la prohibición de efectuar peleas de gallos en territorio veracruzano.

La Comisión Mexicana de Promoción Gallística fue fundada en 2010, aunque desde hace 43 años se creó la selección de aves de combate para defender el derecho de los galleros. El presidente de dicha asociación, Efraín Rabago Chegoyen explicó que “solo puede haber creadores de gallos de pelea, porque somos una organización antigua y fuerte, pero ahora con los ataques de las asociaciones disque protectoras de animales de algunos partidos que han metido iniciativas queriendo prohibir las peleas de gallos, tuvimos la necesidad de afiliar a toda la industria, por ello se creó la Promoción Mexicana Gallística además ya quedó afiliada toda la industria y todas las empresas que hay alrededor del Gallo de Combate, por ello se creó esta Comisión que es la más grande y con la que están defendiendo prácticamente las peleas de gallos en todo el país”.

El artículo 28 de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz Ignacio de la Llave, vigente desde el 6 de noviembre de 2010, prohíbe en su fracción V, reformada en noviembre de 2016, “la celebración de peleas entre animales”, y con fundamento en esta disposición, las peleas de gallos han quedado terminantemente prohibidas.

La Comisión Gallística presentó el amparo porque la prohibición afecta unos 11 mil galleros. “Tuvimos que ampararnos y seguir trabajando ya que también se pueden perder miles de fuentes de empleo”, dijo su presidente quien aseguró que alrededor de un gallo y de la gallística hay miles de empleos que van desde lo que hay en un palenque, el acomodador de carros, el que barre, el juez, el pastor, los corredores, meseras, el empresario, el dueño del partido, el amarrador de manera directa; y de manera indirecta los comercios, las empresas que fabrican el acero, laboratorios, etcétera.

Sin embargo, el Juzgado Federal de Distrito en materia penal adscrito a Xalapa resolvió esta semana la improcedencia del amparo presentado por lo que la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, anunció que se encuentra facultada para hacer ejercer la ley en materia de protección animal contra quien organice o disponga de las aves para combates.

Se desconoce qué harán a partir de ahora los galleros veracruzanos, pues el presidente de la asociación, en conferencia de prensa realizada el pasado mes de marzo dejó entrever la posibilidad que, de serles negado el amparo, como ha sido, podrían seguir operando en la ilegalidad.

“Nos metieron gol, cada que surge un cambio de administración en algunos estados, surge alguien que quieren prohibirlas, pero vamos al Congreso y exponemos las razones de cuánta gente depende de esta actividad y hoy sin avisar, las suspenden y tuvimos que interponer un amparo y mientras esperaremos cual es la resolución, aclarando que si salen a su favor seguirán trabajando, pero si sale en contra se trabajará como un delincuente y todas estas personas serán delincuentes”.

El llamado de la fiscalía veracruzana es a la ciudadanía para que denuncien la organización de peleas de gallos.

Más información diarionoticias.com.mx

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It