El Senado de la República solicitará un informe a la Secretaría de Gobernación dependencia sobre el avance del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), para evitar su uso a la delincuencia organizada, pero sobre todo para que se justifique por qué fue Gobernación y no la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la responsable de la base de datos, contraviniendo la Ley Federal de Telecomunicaciones.
Es por ello que se solicita que éste informe contenga los fines y objetivos con que se están utilizando los datos conservados por el Renaut, así como una amplia explicación jurídica y práctica sobre el procedimiento de registro de usuarios mediante el envío de mensajes de texto instaurado".
Bajo esta ley, es obligación de las empresas de telefonía móvil registrar los siguientes datos:
1. Número y modalidad de la línea telefónica, ya que opera tanto en líneas de prepago como de plan tarifario.
2. Nombre completo, domicilio, nacionalidad, número correspondiente y demás datos contenidos en identificación oficial vigente con fotografía, así como comprobante de domicilio actualizado del usuario y toma de impresión de huella dactilar directamente en tinta y/o electrónicamente.
En caso de personas morales, además se deberá registrar la razón social de la empresa, cédula fiscal y copia del documento que acredite capacidad para contratar.
Hasta el momento sólo se ha relacionado el número de móvil de 12 millones de usuarios con su CURP, dejando de lado el resto de los requisitos.
Fuente Yancuic.com
www.miabogadoenlinea.net