En el juicio que se sigue entre CBS y Paramount en contra de Axanar Productios, en el que se acusa a estos últimos de violar derechos de autor sobre los personajes y conceptos de Star Trek, al realizar un film no autorizado sobre la famosa serie, Alec Peters de Axanar Productions dice que las empresas no poseen "no poseen derechos de autor sobre la idea de Star Trek, o el universo de Star Trek como un todo”.
Alec Peters recaudó fondos a través de distintos sitios de Internet para realizar una precuela de Star Trek llamada Axanar, en lo que se denomina como un film hecho por fans, pero CBS y Paramount lo demandaron.
En el juicio ya se han presentado declaraciones del propio Peters, del director de la última película de Star Trek Justin Lin, y el productor J.J. Abrams, y expertos que opinaron sobre la naturaleza e impacto de “Prelude to Axanar”.
Ahora ambas partes han presentado una solicitud de juicio sumario. En su escrito los representantes de Peters afirman que las acusaciones son prematuras ya que el trabajo apenas se está desarrollando como para afirmar que existe una violación a derechos de autor. También afirman que Axanar no es substancialmente similar a lo que Paramount y CBS han hecho.
Adicionalmente afirman, que aunque el tribunal llegase a considerar que tienen méritos la demanda de CBS y Paramount, el proyecto de Axanar cae directamente dentro de la protección de uso justo. “No hay evidencia alguna de que el proyecto de los acusados hayan originado algún impacto negativo en el mercado de los demandantes. Mientras que los acusados han utilizado elementos que han aparecido en el universo de Star Trek, su trabajo es transformativo, han ido donde ningún hombre ha ido antes".
Los titulares de los derechos de Star Trek durante mucho tiempo han tolerado e incluso alentado el trabajo hecho por fans, pero han dibujado la línea en lo que han hecho los acusados, y por primera vez en la historia de la franquicia de ciencia ficción, se va articulando ante un juez si algunos de los fans de Star Trek han cruzado la zona neutral.
La obra de Peters cuenta cuenta una historia sobre Garth de Izar, un oscuro personaje que apareció en un episodio de 1969 de la serie original de Gene Roddenberry. El personaje es descrito como un "veterano de guerra con problemas psicológicos resultantes de sus experiencias traumáticas durante la guerra de cuatro años entre la Federación Unida de planetas y el Imperio Klingon," y "lo contrario por la parte actora en sus episodios más recientes y las películas."
Por su parte, CBS y Paramount señalan la naturaleza "profesional y comercial" de Axanar, destacando que cómo la producción ha recaudado 1.5 millones de dólares para que se realice el proyecto con un equipo profesional tanto al frente como detrás de cámara, muchos de los cuales han trabajado en otros proyectos de Star Trek. También se revela por primera vez que Peters "intentó reunirse con Netflix para que se convirtiera en un productor del proyecto".
En cuanto a la afirmación de que sus derechos sobre la propiedad intelectual de Star Trek es limitado, señalan que las razas Klingon y Vulcan, el Embajador Soval y Garth de Izar fueron "suficientemente delineados" en varias obras, no sólo en las películas, sino también en libros como una novela publicada en 2003 titulada Garth de Izar y el suplemento para el juego de rol de Star Trek La Guerra de los Cuatro Años, temas que supuestamente serían abordados en Axanar. Además, hacen uso del precedente sobre el Batimóvil para señalar que el USS Enterprise y las naves vulcanas y klingon también pueden considerarse personajes protegidos por derechos de autor.
Asimismo, señalan al juez que en el proyecto Axanar no se hace de ideas no protegidas sobre Star Trek, sino de eventos que fueron desarrollados en la serie original, “violando de forma expresa” material protegido propiedad de CBS y Paramount.
Ahora el juez deberá revisar los argumentos y determinar si concede el juicio sumario, y a favor de quien.
Más información hollywoodreporter.com/thr-esq
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net