El Congreso del Estado de Nuevo León aprobó la iniciativa de reformas al Código Civil y a la Ley del Registro Civil de la entidad León para para establecer y regular el divorcio incausado, también conocido como divorcio exprés.
El presidente de la Comisión de Legislación, Héctor García García, explicó que “el divorcio puede ser incausado o por mutuo consentimiento. Es incausado cuando cualquiera de los cónyuges lo solicita sin necesidad de señalar la razón que lo motiva y por mutuo consentimiento, cuando se solicita de común acuerdo en forma judicial o administrativa”.
La iniciativa sigue el criterio de jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ha establecido que el respeto al libre desarrollo de la personalidad, incluye la libertad de contraer o no matrimonio toda vez que dicha decisión conforma la representación de cómo una persona desea vivir su vida, por lo que no debe imponerse medidas restrictivas como el exigir la demostración de determinada causa de divorcio para lograr la disolución del matrimonio.
En el dictamen de la iniciativa se explica que el divorcio incausado surge como protector de los derechos humanos, en específico del derecho fundamental a la dignidad humana.
La reforma entrará en vigor 6 meses después de su publicación y permitirá que en un término de 15 días hábiles quede disuelto el vínculo matrimonial “sin importar la posible oposición del otro consorte, ya que la voluntad de quien lo promueve resulta preponderante, sin estar supeditada a explicación alguna, sino simplemente a su postura de no continuar casado, por lo que la sola voluntad de no querer continuar con el matrimonio es razón suficiente para disolverlo” dice el dictamen.
Con este serían ya ocho estados de la República en los que se acepta el divorcio incausado, esto incluye a Coahuila, Michoacán, Nayarit, Puebla, Hidalgo, Estado de México, así como en el Distrito Federal, hoy Ciudad de México.
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net