Alberto Brunori, representante en México de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, visitó el día de ayer a Jacinta Francisco Marcial, la indígena otomí sentenciada a 21 de años de prisión por el presunto plagio de seis agentes de la extinta AFI.
Con esta visita se llamó la atención de la comunidad internacional en torno de las deficiencias del proceso penal que se le siguió a esta mujer, evidenciando un posible sistema discriminatorio hacia los indígenas, particularmente hacia las mujeres.
La representación de la ONU en México llamó a las autoridades a subsanar las deficiencias del proceso que se le siguió no solo a Jacinta sino también a las otras dos indígenas condenadas por los mismos hechos, Teresa González y Alberta Alcántara, y solicitó que una vez que sean liberadas se ponga a su disposición los medios legales para demandar la reparación del daño tras haberse violado sus derechos humanos.
El pasado 4 de septiembre un vocero de la Procuraduría General de la República declaró que la PGR se desiste de sus acusaciones contra Jacinta por no existir pruebas contundentes de su participación en el delito y en ese sentido las conclusiones que formulará en la reposición del proceso que se efectúa serán no acusatorias.
Sin embargo al tratarse de un proceso, estas conclusiones serán presentadas hasta el 14 de septiembre, por lo cual Jacinta sigue encarcelada.
El vocero de la PGR declaró que estas conclusiones no acusatorias serán solo en el caso de Jacinta y no de las otras dos mujeres quienes ya fueron sentenciadas. El vocero utilizó en esa oportunidad la frase de “duda razonable” para explicar que no hay evidencias para proseguir la acusación en contra de Jacinta. Sin embargo, en el derecho penal mexicano no existe la figura de la duda razonable como tal, sino que se refiere al principio general de derecho in dubio pro reo que señala que en caso de existir dudas, aplicarán a favor del reo.
Recordemos que el pasado 15 de abril, se ordenó la reposición del caso de Jacinta.
Fuente Centro de Noticias ONU
www.miabogadoenlinea.net