El Derecho y la actualidad
Los honorarios legales más altos
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Para los abogados en Estados Unidos, y quizá en el mundo, es un día histórico, ya que el juez que llevó el caso, autorizó al equipo de abogados que demandó por el fraude de Enron, el cobro de sus honorarios por $688 millones de dólares.
Los abogados de Coughlin Stoia Geller Rudman & Robbins demandaron a los ex banqueros de Enron, entre ellos Bank of America, JPMorgan Chase y Citigroup y ganaron para sus clientes, accionistas de la empresa perjudicados por el fraude, la cantidad de 7.2 mil millones de dólares que será repartida entre ellos de acuerdo a diversos factores, pero se calcula que quienes compraron acciones entre septiembre 9 de 1999 y diciembre 2 de 2001, recibirán un pago de $6.79 por acción común y hasta $168.50 dólares por acción preferente.
Es un caso tan grande que los inversores que demandaron, tenían a su vez abogados que los representaba ante la firma de Coughlin y algunos de ellos se quejaron ante el juez por la manera de repartir el dinero y por el monto de los honorarios del despacho principal. Sin embargo el juez determinó que su decisión era justa.
Dentro de este caso, hay otros demandados como Merrill Lynch, Credit Suisse First Boston y Barclays Bank.que no llegaron a un acuerdo por lo que siguen en juicio. Así que todavía falta dinero por correr en este caso que ha sido sumamente largo y complicado.
Fuente Timesonline
www.miabogadoenlinea.net
El fraude de una novelista
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
Misha Dafonseca, escritora belga, tuvo la genialidad de escribir un Best Seller llamado Misha: Memoria de los años del Holocausto, libro que fue publicado por primera vez en 1997. Fue traducido a 18 idiomas y su versión en francés fue llevada al cine.
En la historia Misha cuenta de su vida durante los años del régimen Nazi, del cual escapó gracias a una manada de lobos para después tener que matar a un soldado alemán para sobrevivir, mientras recorría medio continente Europeo para encontrar a sus padres.
Lo que nunca aclaró, sino hasta principios de este año, es que no se trataba de una autobiografía, como lo hizo creer desde la venta y publicación del libro, sino que era todo producto de su febril imaginación de escritora. Incluso reconoció que ni siquiera es judía como lo había declarado, sino católica. Es más, se dice que su padre trabajó algún tiempo con la GESTAPO.
Y ya que salió a relucir la verdad, la editora en Estados Unidos, Jane Daniels la demandó para que le regresara los $23.4 millones de dólares que le pagó en 2001, después de un juicio que se sostuvieron en aquel país cuando un juez condenó a la editora a pagar esa cantidad. En ese juicio Misha demandó a Daniels porque no le había pagado las regalías por la venta del libro, aunque Daniels alega ahora que el jurado la condenó a pagar los 23 millones de dólares no por el incumplimiento de contrato en cuanto al pago de regalías sino porque el jurado se sintió apenado por la trágica historia de la autora ya que suponían, como todo el mundo, que era real.
El caso está ante la Suprema Corte de Middlesex, Inglaterra. Dafonseca, de 71 años, solicitó a la Corte que desechara la demanda sobre la base de prescripción por tiempo, pero por estos días se tendrá que resolver el asunto.
Mientras esperamos la sentencia habrá que leer el libro. Así si a Misha la declaran culpable, debido al escándalo habrá vendido más copias y tendrá con que pagar.
Fuente Boston News
www.miabogadoenlinea.net
Gorki, el rockero que canta contra Fidel
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Con todos los sucesos recientes en nuestro país y esa sensación de que unidos podemos más, te cuento la historia de Gorki para que nos sirva como ejemplo y no pensemos que manifestarnos y hablar no sirve de nada.
Gorki es cubano. Trabaja en el Instituto de Cine en la Habana y tiene, junto con sus amigos, un ingeniero, un matemático y un músico, una banda de rock llamada Porno para Ernesto.
El nombre dice algo de la banda ya que cuando la crearon su idea era cantar sobre el sexo como una manera de expresarse, pero fueron reprimidos por las autoridades. Y en lugar de que la banda se callara, decidió expresarse en contra de la represión y pronto se convirtió en una voz en contra del sistema: “ Un millón a Dios le pedimos que haga ya detener su corazón... estos años de hambre y de sombras llevan todos tu nombre Fidel” dice una de sus canciones.
Si cantando sobre sexo los reprimieron, pues cantando contra la Revolución, las represalias no se hicieron esperar y Gorki, tras alguna excusa, fue detenido por conducta asocial, por no votar, no participar en las reuniones ni en las actividades políticas, además de hacer letras contrarrevolucionarias, y una vez detenido se anunció que también se le juzgaría por peligrosidad que es lo más subjetivo que haya visto en un sistema jurídico y significa que el jurado puede castigar con cárcel al acusado por considerar que se puede cometer un delito.
El abogado defensor, por obvias razones, pensó que el caso estaba perdido como sucede en la mayoría de estos casos. Sin embargo, el tribunal decidió no juzgarlo por esos delitos y tras multarlo a pagar 30 dólares por haber cometido desórdenes públicos, lo soltaron.
¿Por qué las autoridades cubanas cambiaron de opinión? Gorki lo explica: "hubo mucha repercusión (del asunto) y ellos (el gobierno) le tienen miedo [ ] el éxito ha sido la unión de la gente... cuando el poder cívico se une se logran cosas [ ] Nunca con callarse se va a resolver nada”.
Fuente BBC Mundo
El hacker británico y su extradición
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Hace unos cuantos años Gary Mckinnon, un analista de sistemas de nacionalidad inglesa, se obsesionó con los Ovnis y la existencia de vida extra terrestre de tal manera que renunció a su empleo para tener tiempo suficiente para investigar sus sospechas.
Y fue así como empezó a acceder ilegalmente a un total de 97 computadoras de la Nasa, el Ejército y la Armada de Estados Unidos y del Pentágono con la sola finalidad de obtener pruebas de la existencia de alienígenas que los Estados Unidos están ocultando. Al puro estilo de Fox Mulder de X-Files.
McKinnon, no conforme con entrar a las bases de datos, también empezó a dejar recados amenazantes y firmados con el seudónimo de Solo, con la intención, según declara, de hacerles notar sus fallas en el sistema de seguridad.
Lo atraparon en el 2002 cuando intentaba bajar una fotografía en blanco y negro de lo que él creía que se trataba de un alienígena. Fue fácilmente rastreado ya que utilizó la cuenta de correo de su novia.
Después de seis años de luchar contra su extradición a Estados Unidos, ésta está por resolverse tras haber agotado ya todas las instancias legales. La semana pasada pérdió la apelación interpuesta en la Corte Europea de Derechos Humanos y ha solicitado la intervención del Secretario de Estado como última apelación a su caso.
De ser juzgado en Estados Unidos podría obtener una pena de hasta 80 años de cárcel en una prisión de máxima seguridad. Y no es para menos, su acción está considerada como la máxima intrusión en la historia, habiendo ocasionado un daño de un millón de dólares al gobierno, además de haber dejado inutilizadas unas 300 computadoras del ejército poco después de los ataques del 11 de septiembre.
En Estados Unidos se le juzgará por ocho cargos de fraude informático, con un máximo de 10 años de pena por cada delito, más una multa de unos $250.000 dólares. El podrá, sin embargo, solicitar que su sentencia sea cumplida en territorio inglés por lo que podría cumplir unos doce meses de cárcel en Estados Unidos y regresar a Gran Bretaña.
El hacker reconoce que lo que hizo fue ilegal, pero también declara que él no es terrorista ni miembro de Al Qaeda y que por eso su caso no debería ser juzgado tan severamente. Sostiene que en su lugar el gobierno de Estados Unidos debería sacar provecho de sus conocimientos y utilizarlo a su favor.
En el medio infromático, McKinnon, alias Solo, es ampliamente conocido y cuenta además con una red de apoyo que exige su liberación o al menos que su juicio sea en Gran Bretaña. Esta red que tiene un sitio en internet, se ha manifestado recientemente en Londres. El sitio de apoyo se llama Free Gary (liberen a Gary) y te dejo el enlace por si te interesa conocer más del caso.
Fuente Timesonline