Empresas chinas de tecnología en litigio por competencia desleal
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Propietaria de TikTok acusa a propietaria de servicio de mensajería WeChat de competencia desleal
En los tribunales de China se están dirimiendo dos controversias en materia de competencia entre dos gigantes chinos de la tecnología, ByteDance, que es propietaria de la aplicación para compartir video cortos, Douyin, “hermana” de TikTok, y Tencent una empresa multinacional tecnológica y la empresa de videojuegos más grande del mundo con participación en Epic Games, creador de Fortnite, y de las redes de mensajería instantánea WeChat, la más grande de China, y QQ Tencent.
Difieren aprobación de ley sobre comercio electrónico en Corea
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Se pausa aprobación de iniciativa de ley presentada para proteger a los consumidores coreanos de comercio electrónico
En la Asamblea Nacional de Corea del Sur está pendiente de aprobación una ley cuyo objetivo es regular las plataformas electrónicas de comercio, debido al desacuerdo entre dos organismos de gobierno sobre quien tiene competencia para regular el tema.
Multan a sitio en línea por comentarios públicos
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Máximo tribunal de Malasia condenó por desacato a sitio web de noticias por comentarios del público
El 19 de febrero, la Corte Federal de Malasia anunció el veredicto en el caso presentado por el gobierno en contra del sitio de noticia en línea Malaysiakini, condenado a este último a pagar 500,000 ringgit por desacato al poder judicial por comentarios públicos a un artículo.
Conductores de Uber son trabajadores sostiene Corte británica
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

La Suprema Corte del Reino Unido sostiene que los choferes de Uber son trabajadores con derechos
En una importante decisión, el 19 de febrero la Suprema Corte del Reino Unido sostuvo la decisión de un tribunal laboral que establece que los choferes de Uber son trabajadores de la empresa y no independientes por lo que tienen ciertos derechos laborales.
Exdirector de Amnistía Internacional en Japón demanda a la organización
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Exdirectivo de Amnistía Internacional en Japón demanda a la organización citando despido injustificado
Taro O’Sullivan, ex director de Amnistía Internacional en Japón, ha presentado una demanda en contra de la organización de Derechos Humanos y de su presidente del consejo directivo en 2017 por el despido de la organización, pidiendo una compensación de 5 millones de yenes, equivalentes a US$47,500.
Yakarta multará a quienes rechacen la vacuna
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Yakarta, Indonesia, anuncia que podrá sancionar hasta con multas a quienes no acepten ser vacunados contra el COVID-19
Con fundamento en una orden presidencial, el vicegobernador de Yakarta, Indonesia, Ahmad Riza Patria, anunció que esa ciudad capital sancionará a quienes rehúsen la vacuna en contra del COVID-19 llegando incluso a imponer multas de hasta 5 millones de rupias, equivalentes a 357 dólares estadunidenses.
Familias belgas recurren prohibición de viajes no esenciales
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Familias residentes en Bélgica y con segundas residencias en Francia recurren prohibición de viajes no esenciales
Dos familias radicadas en Bélgica han recurrido ante el Consejo de Estado la prohibición impuesta por el gobierno de viajar al extranjero por razones que no se consideran esenciales, como una medida para tratar de detener el contagio de COVID-19. Ambas familias tienen casas en Francia y señalan que la prohibición las está afectando directamente.
Pablo Hasél y la libertad de expresión
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

El rapero Pablo Rivadulla Duro, conocido como Pablo Hasél, fue detenido para que cumpla la condena que se le impuso por 64 tuits y una canción
El músico fue aprehendido en la universidad de la ciudad de Lérida donde estaba atrincherado junto a decenas de seguidores para “hacerle las cosas más difíciles a la policía”.
Anulan toque de queda en Países Bajos
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Tribunal concluye que el toque de queda impuesto por el gobierno en enero no tiene fundamento legal
Pese a la decisión del Tribunal en La Haya, Países Bajos, de suspender el toque de queda nocturno inmediatamente, el primer ministro, Mark Rutte, pidió a la población que siga guardándolo para evitar mayores contagios de COVID-19, particularmente de la cepa Kent o inglesa que ha mostrado ser más contagiosa.
Página 9 de 796