En España, el Tribunal Superior de las Islas Baleares, localizadas en el Mar Mediterráneo, condenó a una mujer que no tiene trabajo a regresar al estado 17,054 euros que recibió como beneficio social por su desempleo. Lo anterior porque, a pesar de no tener trabajo, o estar en el paro como se dice en España, goza de los beneficios de un sueldo vitalicio entregado por Nescafé.
La mujer, Ángela de Sande, de 65 años de edad, ganó en 2008 una promoción de la marca de café instantáneo de una mensualidad bruta vitalicia de 1,520 euros. Antes de ganar este ‘sueldo Nescafé’, la mujer se quedó sin trabajo por lo que solicitó la ayuda estatal por desempleo y en julio de 2009 solicitó el subsidio especial que se concede a los mayores de 52 años de edad que no tienen trabajo.
Al hacer su solicitud, Ángela de Sande declaró que percibía los ingresos del ‘sueldo Nescafé’ que supera en un 75% el Salario Mínimo Interprofesional, lo que la descartaba para recibir el subsidio. Sin embargo, las autoridades parecieron no notar esta situación y empezaron a entregarle el dinero de la ayuda.
En el 2014, el Servicio de Empleo estatal se dio cuenta de su error y llevó el caso ante los tribunales, habiendo llegado al Tribunal Superior de esta comunidad autónoma, que ha fallado en contra de la señora de Sande y le ha ordenado que regrese el dinero que recibió desde marzo de 2011 hasta el 2014, y que suma un monto de 17,054 euros.
El abogado de Ángela de Sande intentó llegar a un acuerdo por el que su representada entregaría los tres últimos meses del beneficio recibido, pero el Tribunal Superior rechazó esta petición por lo que se deberá entregar todo lo recibido indebidamente.
Una muy mala noticia para esta mujer que, pese a no haber ocultado información, es la víctima de una desordenada burocracia y la que deberá pagar los platos rotos.
Más información huffingtonpost.es
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net